El Universal

Primer round: el peso da la victoria a Clinton

B Durante debate entre candidatos, recuperó 38 centavos al dólar b Pese al respiro de mercados, prevén que Banxico suba tasa el jueves

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

El peso mexicano dio como vencedora del debate a Clinton, así lo evidenciar­on los 38 centavos que recuperó la moneda frente al dólar entre el inicio y el fin del evento.

El enfrentami­ento entre la demócrata Hillary Clinton y el republican­o Donald Trump por la presidenci­a de Estados Unidos generó una reacción inmediata en los mercados, tal como se esperaba.

A las 20:00 horas, cuando inició el debate, el peso cotizaba en 19.89 unidades en negociacio­nes internacio­nales, muy cerca de su peor nivel en la historia frente al dólar, pero conforme los dos candidatos lanzaban su artillería, la moneda volvía a la vida.

Hillary cuestionó a Trump sobre su riqueza, sus negocios y el pago de impuestos, pero el magnate se enojó y no respondió como se esperaba.

Inversioni­stas comenzaron a descontar en ese instante una victoria de la demócrata: el peso mexicano fue la expresión más clara.

La moneda se apreció a 19.51 unidades al filo de las 21:40 horas, justo el momento en que terminó el debate presidenci­al y significab­a una ganancia de 38 centavos, lo que convertía al peso en la divisa más ganadora contra el dólar por el debate.

El peso se llegó a apreciar a niveles por debajo de 19.50 unidades por momentos, cotizacion­es que no alcanzaba desde hace más de una semana, pero tras una toma de utilidades se estableció en 19.58 en punto de las 22:00 horas, de acuerdo con cotizacion­es en el exterior que retoma Reuters.

Para Alejandro Cervantes, economista senior de Banorte, fue clara la victoria de Clinton sobre Trump y anticipa que la brecha entre ambos candidatos se amplíe a favor de la demócrata en los sondeos.

“Fue muy claro que Clinton ganó el debate y Trump quedó muy mal parado; es posible que las encuestas reflejen una ventaja de casi seis puntos porcentual­es a favor de Clinton para el viernes”, opinó el economista.

Al parecer Trump no estaba preparado y Hillary acabó por desesperar­lo, y el mercado cambiario fue el primero en reaccionar, consideró.

“Los 38 centavos que se apreció el peso mexicano con el desarrollo del debate es muchísimo y refleja la victoria de Clinton”, consideró. Prevén alza de tasas. Cervantes continúa esperando que el Banco de México suba 50 puntos base la tasa de referencia, pues si bien la apreciació­n del peso fue significat­iva, todavía supone un riesgo importante para la trayectori­a de la inflación subyacente y las expectativ­as.

La tasa de interés objetivo del banco central se ubica en 4.25% anual y el próximo jueves a las 13:00 horas la Junta de Gobierno da a conocer la decisión de política monetaria.

Para analistas de Banamex, el comportami­ento de los mercados será determinad­o esta semana por la evaluación del resultado del debate de anoche entre Clinton y Trump.

En su modalidad al menudeo, el dólar subió 12 centavos ayer y terminó en 20.21 pesos en ventanilla­s de Banamex, BBVA Bancomer y Santander, un nuevo máximo histórico.

Este precio no incorporó el resultado del debate, porque las operacione­s de los bancos cerraron por la tarde de este lunes. El precio de la divisa se ha incrementa­do 1.16 pesos desde que inició el mes y 2.68 unidades en lo que va del año.

La apreciació­n del peso por el debate en Estados Unidos sugiere que el dólar comenzará a venderse en menos de 20 pesos en México este martes.

Otros eventos que impactarán al peso mexicano esta semana es la reunión de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo, en la que participar­á Rusia, para discutir la posibilida­d de ajustar los niveles de producción con el fin de incrementa­r los precios del hidrocarbu­ro.

Asimismo, el temor sobre la situación de la banca europea, que propició Deutsche Bank, va a continuar restando atractivo a activos riesgosos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico