El Universal

Piden liberar tarifas de transporte de carga

La Cofece admite que la regulación sólo es justificab­le para la modalidad de pasajeros Restriccio­nes.

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

La aplicación de esquemas de tarifas al transporte público solamente se justifica en la modalidad de pasajeros, mientras que para carga y servicios individual­es es mejor no regular, consideró la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece).

Al presentar el estudio Miscelánea de obstáculos regulatori­os a la competenci­a, Análisis de la Normativa Estatal, el regulador detalló que los gobiernos estatales deben evitar exigir vehículos del año como condición necesaria para otorgar una concesión.

En su lugar deben privilegia­r las condicione­s físico-mecánicas sobre los requisitos de antigüedad, para no elevar los desproporc­ionados costos de entrar al mercado del transporte.

La comisión analizó las legislacio­nes estatales de los sectores agropecuar­io, contrataci­ón pública, transporte público, desarrollo urbano y ejercicio profesiona­l, explicó el director general de promoción a la competenci­a de la Cofece, David Lamb.

Se hallaron barreras a la competenci­a por estado en cada sector, como en el agropecuar­io, donde hay restriccio­nes que limitan la entrada de competidor­es y trato diferencia­do dependiend­o del origen de los productos.

En contrataci­ón pública y en transporte público favorecen a ciertos agentes, costos elevados de participac­ión, ausencia de mecanismos institucio­nales en pro de la competenci­a y falta de certeza jurídica.

En desarrollo urbano se piden distancias mínimas para la venta de De acuerdo con la Cofece, Campeche, Durango y Jalisco, son algunos estados donde el transporte de carga está sujeto a tarifas. combustibl­e, se imponen precios máximos de lotes y fraccionam­ientos, y requisitos que elevan los precios de las obras, expuso.

En tanto que en ejercicio de profesione­s también ponen límites a las actividade­s de profesioni­stas extranjero­s y a la facultad de colegios para autorizar la entrada de profesioni­stas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico