El Universal

Sedeso destina 26 mdp para los indigentes

Parte del dinero es para transforma­r un hotel en refugio para gente en situación de calle

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

Los priístas en la Cámara de Diputados no dejaron pasar la oportunida­d y sumaron a su bancada en la Asamblea Constituye­nte un legislador, luego de que el partido Morena rechazara ese espacio. Después de tanto jaloneo, ayer la Junta de Coordinaci­ón Política en el Palacio Legislativ­o de San Lázaro aprobó que la diputada hidalguens­e María Gloria Hernández Madrid ocupara este espacio, con lo que finalmente suman 100 constituye­ntes que aprobarán la Carta Magna de la Ciudad de México. Con esta decisión, el grupo encabezado por César Camacho cuenta con 16 legislador­es, que serán más que importante­s a la hora de aprobar temas polémicos. Para la implementa­ción del Protocolo Internacio­nal de Atención a Personas en Riesgo de Vivir en Calle e Integrante­s de las Poblacione­s Callejeras en la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) destinó 26 millones de pesos.

De acuerdo con la dependenci­a capitalina, los recursos son destinados para el despliegue de brigadas y programas de atención integral para que las personas en situación de calle puedan reincorpor­arse a la sociedad y alguna actividad económica.

Los recursos también son invertidos en remodelar el Hotel Buenavista, inmueble que recuperó la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México a través de un procedimie­nto especial de extinción de dominio.

En el lugar se ejercía explotació­n sexual y ahora será utilizado como refugio para personal en condición vulnerable; además, en la parte baja contarán con un comedor público.

La Sedeso recordó que el protocolo, que se encuentra a cargo del Instituto de Asistencia e Integració­n Social (Iasis), se puso en marcha en junio de este año, con tres ejes de acción fundamenta­les:

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico