El Universal

Varones también buscan silbato antiacoso: Cejur

Granados destaca que los hombres pueden ser víctimas de violencia sexual

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

Al menos 25 hombres solicitaro­n el silbato antiacoso que el Gobierno de la Ciudad de México reparte a fin de evitar el acoso y violencia sexual en el transporte público.

El consejero jurídico y de servicios legales, Manuel Granados, destacó que el silbato también se entrega a hombres pues ellos, al igual que las mujeres, podrían ser víctimas de acoso.

“Incluso algunos cuentan con hijas menores de edad que asisten por las noches a la escuela o a sus trabajos y quieren que ellas viajen más seguras, por ello nos lo piden”, afirmó.

Como parte de la Estrategia 30-100, los titulares de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Manuel Granados; del Instituto de las Mujeres, Teresa Incháusteg­ui, y del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, repartiero­n los silbatos en las estaciones del Metro Bellas Artes, San Lázaro y Zócalo, respectiva­mente.

De acuerdo con el gobierno capitalino, a la fecha se han entregado 66 mil 554 unidades a mujeres y hombres que lo han solicitado; la meta es otorgar 100 mil en este año. Ayer se repartiero­n alrededor de mil silbatos en cada una de las estaciones señaladas.

Además de entregar silbatos, los funcionari­os invitaron a las usuarias a descargar la aplicación móvil Vive Segura CDMX, una herramient­a complement­aria que se puede obtener de forma gratuita para teléfonos con sistema operativo iOS y Android, a través de la cual pueden reportar zonas inseguras o bien, solicitar apoyo en caso de ser necesario.

Manuel Granados destacó que el “éxito de los silbatos ha sido tal que, incluso, ya trascendió fronteras con la gira de trabajo del titular del Ejecutivo local por Francia en mayo pasado; vimos cómo las autoridade­s del país galo, entre ellas la alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, mostraron interés por adoptar esta medida”.

Recordó que además de la aplicación Vive Segura, la Estrategia 30-100 contempla la instalació­n de sistemas de videovigil­ancia en las unidades del Sistema de Transporte M1, botones de pánico en unidades transporte del servicio Atenea y la división de espacios en Metro y Metrobús.

“El éxito de los silbatos ha sido tal que, incluso, ya trascendió fronteras con la gira de trabajo del titular del Ejecutivo local por Francia en mayo pasado” MANUEL GRANADOS Consejero Jurídico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico