El Universal

Panteón Rococó da voz a sus fans y a Ayotzinapa

El público elegirá los temas que tocarán en el Palacio de los Deportes. Invitaron a dos papás de los estudiante­s desapareci­dos

- FERNANDA GARCÍA —Clínica de periodismo

Panteón Rococó, uno de los grupos mas importante­s del género ska y que se define como una mezcla bizarra hablando musicalmen­te, regresa a la Ciudad de México para armar la “fieska” en el Palacio de los Deportes el sábado 3 de diciembre. Y para estar más cerca de sus fans lanzan una app en la que el público tenga la oportunida­d de escoger las canciones que desean escuchar para el día del concierto.

La función de esta aplicación es que la persona vaya escogiendo las cancio- nes que más les agrade para ese día y por medio de votos, 3 semanas antes de la presentaci­ón se hará el cierre. Las 25 canciones con más votos serán las que el grupo tocará.

El grupo dice que esto servirá también para ellos y retomar así canciones que tal vez a la banda no les gusten mucho pero a su público sí.

El sonido rococó nació de varios ritmos latinos con una mezcla de ska, punk, rock y siempre ha estado en cambios artísticos para que tengan su propio toque. Tras 20 años de trayectori­a llevan 6 discos de estudio y un CD en vivo. Se ha convertido en una de las bandas caracterís­ticas del género y también se ha dado a conocer por el apoyo a la situacione­s sociales que suceden en México, principalm­ente con el tema de los 43 estudiante­s desapareci­dos en Ayotzinapa. Para su presentaci­ón éste 3 de diciembre tienen como invitados a dos de los padres de los estudiante­s para darles el micrófono y así se expresen libremente.

 ??  ?? Con el show del 3 de diciembre festejan dos décadas de carrera.
Con el show del 3 de diciembre festejan dos décadas de carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico