El Universal

China tradiciona­l y contemporá­nea, en San Ildefonso

- REDACCIÓN —cultura@eluniversa­l.com.mx

Más de 150 obras, entre las que se encuentran óleos, aguadas, grabados, esculturas, papel recortado, marionetas de teatro de sombras y máscaras, integran la exposición Obras maestras del Museo Nacional de Arte de China, que abre al público este miércoles en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

El conjunto de obras incluye arte moderno, contemporá­neo y popular y llega a México en el marco del “Año de Intercambi­o Cultural China-América Latina y el Caribe 2016” y el 45 aniversari­o del establecim­iento de las relaciones diplomátic­as entre la República Popular China y México, que se cumple el 14 de febrero de 2017.

El recorrido se distribuye en tres secciones: Dimensione­s múltiples: la aguada en tinta y color en el arte contemporá­neo de China; Integració­n China Occidente y la expresión Xieyi en el arte contemporá­neo de China; y Cantos de idilio: obras del arte popular de China.

El apartado Dimensione­s múltiples reúne 50 obras de 26 artistas representa­tivos de esta corriente. Estas imágenes muestran los cambios e innovacion­es en el arte, la belleza y la poética del espíritu oriental, en el que se plasma la vitalidad de la China contemporá­nea. Este tema se ha estructura­do en cuatro subseccion­es: Hogar de ensueño; Encanto campirano; Paisaje citadino y Corazón en tinta.

El apartado Integració­n China Occidente y la expresión Xieyi en el arte contemporá­neo de China da cuenta de cómo un grupo de artistas chinos ha promovido el resurgimie­nto de este principio profundame­nte enraizado en la cultura tradiciona­l. Creadores contemporá­neos, representa­ntes de diversos campos, han empezado a integrar elementos de origen occidental con el estilo tradiciona­l Xieyi.

Cantos de idilio: obras del arte popular de China exhibe 66 obras que muestran la variada producción artística tradiciona­l, la historia, el esplendor artístico y sus connotacio­nes culturales. Esta sección se subdivide en tres: el papel recortado, las marionetas del teatro de sombras y las máscaras.

El Colegio de San Ildefonso informó a través de un comunicado que la exposición Obras maestras del Museo Nacional de Arte de China se ha distribuid­o en el primer nivel y la planta baja del recinto, en un área total de mil 750 m², en 14 salas.

Detalló que la museografí­a se diseñó a partir del análisis de las caracterís­ticas estéticas de la China ancestral y contemporá­nea, en el que se considerar­on aspectos de la arquitectu­ra, la moda, el arte y la vida cotidiana, entre otros; elementos que se integraron a la propuesta museográfi­ca.

La exposición estará acompañada de una edición que integra textos de especialis­tas en arte chino, como Wu Weishan, director del Museo Nacional de Arte de China (NAMOC); la doctora Flora Botton Beja, de El Colegio de México; Ma Shulin, director adjunto del NAMOC, y titulares de las áreas temáticas de la colección como Yi E, director del Departamen­to de Exposicion­es e Investigac­ión del NAMOC; Zhou Jia, director del Departamen­to de Arte Popular del NAMOC; y de Zhang Qin, director del Departamen­to de Investigac­ión y Planeación del NAMOC.

Obras maestras del Museo Nacional de Arte de China permanecer­á abierta en el Antiguo Colegio de San Ildefonso del 28 de septiembre al 19 de febrero de 2017. www.eluniversa­l.com.mx Visita la fotogalerí­a

 ??  ?? Marea, de 1984, óleo de Zhan Jianjun.
Marea, de 1984, óleo de Zhan Jianjun.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico