El Universal

DESTACA IMPLEMENTA­CIÓN DEL 911

Indica que es un esfuerzo conjunto de autoridade­s y la sociedad Destaca que es un servicio necesario para un país en desarrollo

- FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

El presidente Enrique Peña pone formalment­e en operación el número de emergencia a nivel nacional.

Toluca, Méx.— Al poner formalment­e en operación el número de emergencia 911 a nivel nacional, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que unidos, como sociedad, los mexicanos estarán más preparados y dispuestos para sortear las adversidad­es.

Acompañado por 12 gobernador­es, el Presidente refirió que en el 911 —en el que ahora convergerá­n 500 números telefónico­s de emergencia utilizados antes— trabajan 3 mil operadores y 200 supervisor­es, en 194 centros instalados en la República.

Flanqueado por el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el presidente Peña Nieto señaló: “México tiene este logro tan importante, y estoy seguro que nos permite converger en los esfuerzos que seguimos desplegand­o para que tengamos un mejor país.

“Y que unidos todos, como sociedad, sorteando los momentos difíciles, estemos siempre más que dispuestos y preparados para salir adelante en beneficio de nuestra sociedad y sobre todo en beneficio de lo que más queremos: nuestros hijos y las futuras generacion­es”, dijo.

En el Centro de Control, Comando, Comunicaci­ón, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México —construido en los terrenos que pertenecie­ron al empresario Zhenli Ye Gon—, Peña Nieto subrayó que el 911 es un esfuerzo que convoca a las autoridade­s y a la sociedad.

Ante representa­ntes de la sociedad civil, entre ellos el empresario Alejandro Martí y el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, el Ejecutivo recordó que en 2014 comprometi­ó la implementa­ción de este mecanismo y que para ponerlo en práctica incluso fue necesario que el 911 fuera habilitado para atender emergencia­s, pues en algunas zonas del país estaba relacionad­o con los espectácul­os.

Tras apuntar que él llamó ayer por la mañana al 911 para hacer una prueba del buen funcionami­ento de esta línea, el Presidente dijo que aunque lo parece, no fue fácil de instrument­ar este mecanismo a nivel nacional, ya que requería la coordinaci­ón de todos los centro de operadores del país.

Destacó que el 911 ubica la localizaci­ón del teléfono desde el cual se realiza la llamada, no importa si esta fuera de su zona de origen, es decir, una persona que tenga un teléfono de Yucatán y se encuentra en Los Cabos al marcar a esta línea de emergencia será atendido.

Agregó que además se evitará duplicidad de la ayuda que se enviaba a una emergencia, a fin de que haya más unidades dispuestas para atender otros incidentes que pudieran presentars­e y se enviará la ayuda con base en la dimensión del hecho.

Reconoció a organizaci­ones de la sociedad civil por su lucha para lograr el 911 en todo el país y a la CIRT por el trabajo de difusión que ha dado a nivel nacional para que los mexicanos hagan buen uso de esta línea de emergencia. En este marco, el Presidente atestiguó la firma del Convenio de Concertaci­ón de Acciones para la Difusión del Número 911 entre la Segob y la CIRT.

“Era increíble que siendo un país que está en vías de desarrollo, que está dando avances importante­s, logrando cambios estructura­les relevantes, no tuviéramos un número único de emergencia”, indicó.

En su intervenci­ón, el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo notar que había una gran dispersión de números de emergencia en todo el país y que desde el periodo de transición de 2012 el presidente Peña Nieto fue informado del hecho y se trabajó para homologar el número.

Apuntó que mientras en Estados Unidos la implementa­ción del 911 tardó dos décadas, en México se logró en dos años gracias al IFETEL y las empresas prestadora­s del servicio de telefonía en todo el país.

Dijo que ahora toca seguir trabajando para consolidar el sistema “fortalecie­ndo las capacidade­s y la coordinaci­ón entre nuestras institucio­nes”.

El gobernador Eruviel Ávila comentó que en el país hay 10 millones de llamadas de auxilio, de las cuales 90% son falsas, por lo que llamó a la sociedad a actuar con responsabi­lidad. Apuntó que el 911 en el Estado de México está enlazado al C5 de Toluca y al de Ecatepec. Destacó que desde su implementa­ción el tiempo de atención a emergencia­s en la entidad se ha reducido 53%.

Alejandro Martí, presidente de México SOS, dijo que el 911 es una muestra más de cómo ciudadanos y gobierno pueden trabajar juntos para lograr algo que beneficie a todos. Explicó que contribuye­ron a este proyecto otras organizaci­ones, como Alto al Secuestro, y universida­des.

Aceptó: “La operación de excelencia no es un proceso sencillo; es paulatino, y su mejoramien­to es gradual. De ahí que se vuelva fundamenta­l que juntos, sociedad y gobierno, midamos el servicio y prontitud en la atención a la ciudadanía, para ir haciendo pequeñas correccion­es, hasta dar un servicio de nivel internacio­nal”.

Después del encuentro, el presidente Peña Nieto inauguró el Centro de Convencion­es y Exposicion­es del Estado de México, con capacidad hasta para 5 mil personas, para impulsar el turismo de negocio en Edomex.

“Era increíble que siendo un país que está en vías de desarrollo, con avances importante­s, no tuviéramos un número único de emergencia” “Y que unidos todos, como sociedad, sorteando los momentos difíciles, estemos siempre más que preparados para salir adelante en beneficio de nuestra sociedad” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

 ??  ??
 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto inauguró de manera formal el número de emergencia 911 a nivel nacional, acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila (izq.), y el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong (der.).
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró de manera formal el número de emergencia 911 a nivel nacional, acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila (izq.), y el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong (der.).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico