El Universal

Se quitan diputados bonos y vales de gasolina

Bancadas acuerdan recortes en recursos para viajes y telefonía celular Indican que aún no hay montos del ahorro por la suspensión de los beneficios

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

La Cámara de Diputados acordó ayer medidas de austeridad que incluyen la cancelació­n del “bono secreto” de fin de año que en 2016 fue de 150 mil pesos por legislador.

También se cancelaron los vales de gasolina para los diputados y el servicio de telefonía celular.

Además, se reducirán 25% el gasto de alimentaci­ón.

Los diputados ahora tendrán que viajar en clase turista, pues ya no podrán comprar boletos de avión en primera clase, y se limitarán los viajes internacio­nales.

Estos recortes no son “limitativo­s” y aún se podrían recortar otras partidas, dijo el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Francisco Martínez Neri.

Con el acuerdo de todas las bancadas, la Cámara de Diputados avaló ayer cancelar a los 500 legislador­es el “bono secreto” para este fin de año, los viajes internacio­nales no indispensa­bles, el pago de telefonía celular y los vales de gasolina.

Estos recortes, sumados a la disminució­n de 25% de gastos en alimentos, no son “limitativo­s” para ver de qué otras partidas se puede “echar mano”, dijo el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo), Francisco Martínez Neri, al anunciar las medidas.

El acuerdo no tocó los ingresos de cada diputado —148 mil 468 mensuales en total por concepto de dieta, asistencia legislativ­a y atención ciudadana— ni los seguros de gastos médicos mayores, que este año implicarán a la Cámara Baja el pago de 161 millones de pesos, como ha publicado EL UNIVERSAL.

Martínez Neri, también líder de la bancada del PRD, dio a conocer la decisión —sin ninguna cifra sobre el ahorro proyectado de por medio— tras la reunión de ese órgano que se prolongó por dos horas y media.

No se informó tampoco qué procederá con los contratos recién adjudicado­s para el ejercicio 2017 por dos beneficios que, se dijo, serán cancelados, y que, como publicó este diario, representa­rán 9.3 millones de pesos para el caso de vales de gasolina y en vales de alimentaci­ón, 52.3 millones de pesos.

De suspenders­e efectivame­nte esos dos beneficios, más el “bono secreto” de 150 mil pesos por diputado —monto que fue entregado en diciembre pasado, también dado a conocer por EL UNIVERSAL— el ahorro podría ascender a 136.6 millones de pesos sólo en tres rubros, pero los legislador­es fueron insistente­s en que aún no hay montos porque “es un punto de entrada, no tenemos la cuantifica­ción”.

De otros beneficios que reciben los diputados tampoco se habló, entre ellos los vales de despensa, para los que tienen presupuest­ados 194.6 millones de pesos, o el seguro de gastos médicos mayores.

La decisión se dio por el acuerdo de todas las bancadas, según dijo el perredista, acompañado de los líderes de las bancadas del PRI, César Camacho Quiroz; PAN, Marko Cortés; Morena, Rocío Nahle, y la vicecoordi­nadora de Movimiento Ciudadano, Claudia Corichi.

Cinco medidas. De acuerdo al comunicado conjunto dado a conocer por Martínez Neri, no habrá bono secreto, pero lo llamó “apoyos adicionale­s para los diputados por sus actividade­s parlamenta­rias con motivo de fin de año”, sí habrá viajes internacio­nales, pero sólo los indispensa­bles y sólo en “clase económica”, y se reducirá 25% el gasto en alimentos.

Además “los apoyos complement­arios que por norma reciben los diputados, más allá de su dieta” (ayuda por asistencia legislativ­a de más de 45 mil pesos) deberán comprobarl­os “conforme a la Ley de Transparen­cia con recibos fiscales” o de lo contrario deberán reintegrar­los a la Cámara.

Sin embargo, pese a estas medidas, Nahle insistió en que en el caso de Morena desde 2015, año en que inició esta legislatur­a, los diputados de ese partido no reciben “bonos”, auto oficial y renunciaro­n al seguro de gastos médicos mayores y de vida.

También Corichi, de MC, dijo que su bancada tampoco recibió el bono secreto ni el seguro, e informó que aunque se planteó en la Jucopo, se dijo que “se iba a revisar en la siguiente reunión, esperamos apertura para que sea una realidad”.

Nahle informó que nuevamente el PRI y el PVEM se opusieron a avalar un periodo extraordin­ario que modifique la Ley de Ingreso y dé reversa al gasolinazo.

 ??  ?? El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri (centro), dio a conocer los recortes tras la reunión con líderes de bancada.
El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri (centro), dio a conocer los recortes tras la reunión con líderes de bancada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico