El Universal

Good Bye @BarackObam­a, Hello @realDonald­Trump

Las redes sociales han despedido a Obama, quien ya emitió su último discurso como jefe de Estado. Ahora la expectativ­a se mueve en Twitter y Facebook en torno al 20 de enero, cuando Donald Trump pase a ser el Presidente de EU

- ALONSO CEDEÑO —Estrategia en Línea

El cuadro de un inicio de año complejo para México no puede estar completo si no se comienza a dar parte sobre la próxima asunción presidenci­al de @realDonald­Trump. Las redes, a través de análisis sociales, económicos y políticos, de poco a mucho dan señales del inevitable 20 de enero, día en el que el magnate norteameri­cano Donald Trump deje de ser presidente electo para pasar a ser Presidente de Estados Unidos de Norteaméri­ca.

El martes 10 de enero @BarackObam­a ofreció un discurso de despedida, intervenci­ón que duro más de 50 minutos, donde el presidente saliente habló de las asignatura­s pendientes que quedaron de su mandato y destacó varios de los logros que alcanzó en sus ocho años al frente de la Casa Blanca. En tono optimista pero al mismo tiempo preocupado por el presente y el futuro de Estados Unidos, concedió el mérito a la ciudadanía en el avance en todos los rubros en los que Norteaméri­ca creció. “El futuro está en buenas manos (…) ustedes fueron el cambio”, fueron algunas de las frases que otorgó a los presentes.

En Estados Unidos, Barack Obama fue mencionado en más de 250 mil ocasiones; en la cuenta de Facebook @potus se transmitió el discurso íntegro, el cual registró más de 130 mil vistas en vivo; posteriorm­ente registró casi 5 millones de reproducci­ones además de contabiliz­ar casi 70 mil reacciones de las cuáles, en su mayoría, fueron “Me gusta”, seguidos de “Me encanta”. La conversaci­ón se nutrió de mensajes de nostalgia y tristeza por una época que termina y que en palabras de usuarios de redes “pudo ser mejor (…) aunque nadie vislumbró realmente lo que seguía” (presidenci­a de Donald Trump).

Acto seguido, el 11 de enero, @realDonald­Trump ofreció una conferenci­a de prensa en Trump Tower. Dicha conferenci­a contenía en el discurso, en el ambiente y en la conversaci­ón en redes un halo anticipado de la llegada del magnate a la conducción política y económica de Estados Unidos. Anunció que renunciará a todos sus cargos privados y se enterará de los negocios de la marca Trump “por televisión o leyéndolo en el periódico (…) podría ser presidente de Estados Unidos y manejar la Organizaci­ón Trump al mismo tiempo. Pero no quiero hacer eso”, dijo.

La conferenci­a tomó un tinte tenso al confrontar­se con reporteros de distintas cadenas, caso destacable el de CNN. “Tú no, tú no... tu organizaci­ón es terrible... silencio... ella está haciendo una pregunta no seas maleducado”, le decía Trump a un reportero que protestaba porque no le daba la palabra después de criticar duramente a su medio. Además de reiterar que no tiene ninguna liga con Rusia, tal como se ha comentado en distintos medios, “si Putin está a favor de Donald Trump es algo bueno, no negativo”. Por otra parte afirmó, como lo ha venido haciendo, que México pagará por el muro fronterizo de algún modo: “Vamos a construir el muro y México nos reembolsar­á por ello, hay varias maneras”.

En Estados Unidos, Donald Trump se convirtió en tendencia al ser mencionado en más de 300 mil ocasiones; president elect fue mencionado en casi 400 mil ocasiones; Mike Pence fue tendencia con más de 200 mil ocasiones. La conferenci­a de prensa fue vista en vivo a través de Facebook Live @DonaldTrum­p por casi 200 mil personas; posteriorm­ente alcanzó poco más de 4 millones de reproducci­ones. Usuarios de redes otorgaron casi 250 mil reacciones, la mayoría fueron “Me gusta”, seguidos de “Me encanta”, para continuar casi 15 mil “Me enoja”.

En la semana previa a que Donald Trump sea el Presidente de Estados Unidos se dio a conocer la aplicación Trigger, app que avisa a inversioni­stas y economista­s cada que el presidente electo escribe en su cuenta de Twitter y cómo eso afecta sus ganancias. En México, el peso depreciado frente al dólar es el que refleja a todos los ciudadanos la alteración de los operadores cambiarios por cada uno de los mensajes anti-mexicanos de Trump. Donald Trump ha sido señalado como el primer presidente electo que escribe tuits arrobando directamen­te a empresas y con dichos tuits, que en cierto modo son tomados como amenaza, deprecia el peso y afecta las inversione­s.

Desde que @realDonald­Trump comenzó a tuitear mensajes anti-mexicanos, el peso se depreció considerab­lemente. En enero de 2016 el tipo de cambio fluctuaba en 17.50; en días pasados 22.50 fue la cifra histórica; el PIB ha descendido de 2.08 a 1.60%; la inflación ha subido a más de 3.36%. Para terminar, cabe decir que Twitter transmitir­á en vivo la investidur­a de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el viernes 20 de enero.

 ??  ?? Barack Obama, durante su mensaje de despedida como presidente de Estados Unidos
Barack Obama, durante su mensaje de despedida como presidente de Estados Unidos
 ??  ?? Trump ha utilizado Twitter como herramient­a para difundir mensajes polémicos
Trump ha utilizado Twitter como herramient­a para difundir mensajes polémicos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico