El Universal

Presenta CDMX recursos por tarifas diferencia­das

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México dio inicio ayer a la batalla legal para echar abajo el esquema de tarifas diferencia­das de la gasolina.

Con el argumento de que se trata de una disposició­n que viola los principios de igualdad, equidad y proporcion­alidad, que no fue fundada ni motivada, fueron presentado­s 12 amparos ante juzgados de Distrito en Materia Administra­tiva.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados, presentó a nombre propio el primero de esos recursos, el cual fue remitido al Juzgado Décimo Quinto en Materia Administra­tiva. Indicó que el objetivo es que se deje “insubsiste­nte” el esquema tarifario, que en el caso de la Ciudad de México la dividió en cuatro regiones, dejando los precios más bajos de la gasolina en la delegación Azcapotzal­co.

Antes, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que ese esquema, a propósito de la liberación del precio de la gasolina, afecta el principio de igualdad entre los ciudadanos. “Es una defensa jurídica que vamos a realizar porque es nuestra obligación defender a la Ciudad de México. Yo lo dije: la vamos a defender políticame­nte, la vamos a defender jurídicame­nte, la vamos a defender en todos los terrenos”, indicó.

Junto al consejero jurídico asistieron Raúl Carrancá y Rivas, de la UNAM; Julián Güitrón Fuentevill­a y Eduardo López Betancourt, y Juan Nájera, de la Barra Mexicana de Abogados.

A la serie de amparos también se sumaron el director general del Metro, Jorge Gaviño; el titular de la Autoridad del Espacio Público, Jesús González Schmal; Talía Vázquez, ex abogada del dirigente de las autodefens­as José Manuel Mireles; Miguel Arroyo y Leonel Villafuert­e, de la ex Ruta 100, así como representa­ntes del Frente Auténtico del Campo y del Frente Popular Francisco Villa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico