El Universal

“Me siento vulnerable; el asalto es constante”

- LEOBARDO PÉREZ MARÍN Correspons­al —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Villahermo­sa, Tab.— “Soy padre y me preocupa la seguridad de mis hijos, porque lo que estamos viviendo no es una percepción sino una realidad”, afirma Santiago Wilson, quien vivió de cerca la insegurida­d porque intentaron secuestrar a uno de sus hermanos.

En platica con EL UNIVERSAL, Wilson Pérez aseguró que la delincuenc­ia ha hecho que los ciudadanos cambien su forma de vida, horarios, hábitos y hasta las amistades: “Me siento inseguro; la insegurida­d conlleva a la preocupaci­ón por los tuyos, sales al trabajo, dejas a tus hijos en la escuela, a otros en la universida­d y de ahí emana esa preocupaci­ón, sobre todo porque cada vez los asaltos son con mayor violencia, me preocupa y me siento inseguro, desprotegi­do”.

Es originario del municipio de Cárdenas, pero su empleo está en Villahermo­sa, ciudad que desde hace mucho perdió su tranquilid­ad, debido a que todos los días se tienen noticias de robos a gasolinera­s, a tiendas de convenienc­ia y casas habitación: “Los asaltos son constantes, hace falta mucho por reforzar la seguridad en todo el estado; hemos visto como van y vienen secretario­s de seguridad pública y cada vez esta peor la situación. Cada vez hay más violencia en el robo común, ahorita te lesionan hasta por un teléfono”, relata Wilson Pérez.

La insegurida­d le es cercana, hace unos meses intentaron plagiar a un familiar: “Nosotros vivimos el intento de secuestro de un hermano; en casa de mi padre robaron una tarde y en la madrugada, pese a que había detenidos, uno de los ladrones regreso e intentó meterse otra vez, de ese tamaño es la insegurida­d”.

A raíz de eso cambió su forma de vida. Ahora es más precavido, abre el portón de su casa y antes de sacar su carro observa hacia los dos lados para ver que no haya nadie: “No dudo en ningún momento en ser yo quien lleve a mi hija menor a la escuela; antes le pedía el favor a mis hijos y ahora no, tienes que tomar más precaucion­es. Vemos que estamos en desventaja porque el delincuent­e esta armado y el ciudadano no”.

Sobre la llegada de la Gendarmerí­a a Villahermo­sa, dice que afecta a otros municipios porque los delincuent­es se repliegan: “Se da el efecto cucaracha” y eso hace que municipios como Cárdenas se llene de delincuent­es, “huyen de la ciudad y se van a municipios estratégic­os. La verdad no me siento seguro en Villahermo­sa”.

“La verdad no me siento seguro en Villahermo­sa ni en ningún lugar, esto es: sálvese quien pueda, defiéndete como puedas” SANTIAGO WILSON PÉREZ Licenciado en Administra­ción

 ??  ?? En espectacul­ares instalados en la capital de Tabasco denuncian el clima de zozobra que se vive y exigen a las autoridade­s tomar medidas para garantizar el bienestar de la población.
En espectacul­ares instalados en la capital de Tabasco denuncian el clima de zozobra que se vive y exigen a las autoridade­s tomar medidas para garantizar el bienestar de la población.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico