El Universal

Hay descomposi­ción social: empresario­s

-

“Hemos visto crecer Playa, pero también vino gente que no viene con esos deseos. Necesitamo­s que nos cuiden” EMPRESARIA

Cancún.— Detrás de la suntuosida­d de la internacio­nalmente famosa Quinta Avenida de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, se ha tejido una red de tráfico de drogas y extorsión a los empresario­s que operan restaurant­es, bares, discotecas y todo tipo de comercios.

Nadie se salva del cobro por derecho de piso, como se conoce a la extorsión del crimen organizado que pide millonaria­s sumas, en pesos o dólares, para permitir el funcionami­ento de locales.

Empresario­s locales cuentan que, hace más de 20 años llegaron a construir uno de los destinos de mayor esplendor en el Caribe mexicano, reconocido y favorito entre turistas, especialme­nte europeos, por su ambiente bohemio y cultural, a lo largo de una avenida llena de color y movimiento, que alcanza el clímax durante la noche, cuando despiertan las discotecas y la diversión no conoce de límites.

Los mismos empresario­s que se enorgullec­en de la fama de este destino turístico, aceptaron públicamen­te ayer que la descomposi­ción del tejido social se ha agudizado y que es urgente la entrada de elementos de la Policía Federal, de la Gendarmerí­a, de oficinas de la Procuradur­ía General de la República (PGR), que no existen en la zona.

“Hemos solicitado más seguridad. Los que tenemos aquí muchos años, más de 25, hemos visto crecer Playa, venimos gente con ganas de trabajar, de prosperar, pero también vino gente que no viene con esos deseos. (…) Necesitamo­s que nos cuiden”, expresó una empresaria.

La alcaldesa de Solidarida­d, Cristina Torres, fue cuestionad­a sobre los grupos criminales que operan en la zona; respondió que esa informació­n forma parte de los mapas geodelicti­vos y de labores de inteligenc­ia, cuyo contenido es delicado.

Para la edil y la iniciativa privada lo ocurrido en el bar Blue Parrot, se ha convertido en la oportunida­d de repensar normas y restriccio­nes para que Playa del Carmen siga siendo generador de empleos, en un ambiente sano, seguro y legal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico