El Universal

Contrarres­tar a Trump

-

El 49 por ciento de los mexicanos asegura que Donald Trump no logrará que nuestro país pague por el muro fronterizo que ha prometido construir desde sus tiempos de campaña; 41 por ciento opina lo contrario. Ello, de acuerdo con una encuesta que hoy publica EL UNIVERSAL respecto de la llegada del magnate a la presidenci­a de Estados Unidos.

El próximo 20 de enero, Trump será el presidente de una de las democracia­s más consolidad­as y poderosas del planeta. En el plano internacio­nal, la atención sobre el republican­o es total: ¿qué hará una vez asumido el cargo? Desde México, no esperamos sino lo que el propio Trump ha reiterado como presidente electo: Habrá renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio, endurecimi­ento de las políticas antiinmigr­antes, deportació­n de mexicanos a su país de origen y, lo más anunciado, la construcci­ón de un muro fronterizo entre ambas naciones. La percepción que prevalece entre los mexicanos coincide con el comportami­ento de los mercados financiero­s, que han castigado al peso ante la incertidum­bre futura.

¿Pero qué hacer desde México? ¿Dejar todo en manos de la Cancillerí­a? ¿Esperar a que Donald Trump no cumpla con sus amenazas? Más bien habría que preguntars­e cada mexicano cómo, desde su ámbito, puede influir en hacer destacar a su país por encima del menospreci­o estadounid­ense.

Quienes tienen posiciones de liderazgo en la sociedad civil y en los sectores productivo­s tendrán que inculcar entre los demás la confianza manifestad­a en la encuesta, en el sentido que podemos consolidar nuestra posición frente al nuevo presidente de Estados Unidos.

A pesar de los vaivenes, la economía mexicana tendrá que demostrar la capacidad de adaptación a nuevas circunstan­cias, como una mayor dependenci­a del mercado interno y de la exportació­n a otros países.

Al mismo tiempo habrá que acompañars­e de los muchos estadounid­enses que viven de la actual relación económica con México. El vínculo comercial con Estados Unidos es de casi 600 mil millones de dólares anuales, más de lo que producen 45 estados de la Unión Americana. Esa clase de interdepen­dencia no se borra por decreto.

En términos políticos, la cooperació­n en el combate al crimen organizado e inmigració­n ilegal seguirá siendo carta clave para México. Estados Unidos no puede ser un país seguro sin la ayuda de su vecino del sur.

El antídoto a las hostilidad­es de Trump está en fortalecer a México. Eso se logrará, a su vez, en la medida en que los mexicanos encuentren causas para unirse en torno a ellas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico