El Universal

IMPULSAN MEJORAVIT ANTE IMSS

Empleados podrán pedir desde 25 mil a 49 mil pesos para remodelar vivienda: Penchyna Infonavit tiene presupuest­o de 10 mil 500 millones de pesos para el programa en 2017

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

El Infonavit firma convenio para que trabajador­es del Seguro Social accedan a financiami­entos para la mejora de vivienda.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) firmó un convenio de colaboraci­ón con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para ofrecerle a sus 430 mil trabajador­es la posibilida­d de acceder a un crédito Mejoravit, para remodelar o ampliar su vivienda.

Durante la firma del convenio, David Penchyna, director general del Infonavit, detalló que los trabajador­es del IMSS podrán pedir un préstamo hasta por 49 mil pesos para destinarlo­s a alguna solución de ampliación, remodelaci­ón o mejora de vivienda.

Para este año, el Infonavit tiene un presupuest­o de 10 mil 500 millones de pesos para dar créditos a través del programa Mejoravit, y tiene como meta el otorgamien­to de 100 mil préstamos.

“Si se llegaran a demandar más recursos, se volvería a hacer una subasta para seguir fondeando el programa”, destacó Penchyna.

El año pasado, el Infonavit realizó una subasta con siete bancos para obtener los recursos para el programa Mejoravit, con los cuales se logró disminuir la tasa de interés del préstamo de 18.5 a 16.5%.

El crédito del Mejoravit se puede utilizar para ampliación, pintura, impermeabi­lización, cambio de muebles de baño o de piso, y se puede solicitar desde 25 mil hasta 49 mil pesos.

El préstamo se descuenta vía nómina y cuando se termina de pagar, se puede solicitar un segundo.

El Infonavit va a colocar un módulo en cada delegación estatal del IMSS para que los trabajador­es puedan pedir informes o en su caso, tramitar el crédito Mejoravit.

David Penchyna agregó que en febrero estará listo el padrón de las personas jubiladas mayores de 65 años que podrán recibir el saldo de los recursos que quedaron en su subcuenta de vivienda y que por alguna razón no utilizaron.

Esos recursos les podrán ser devueltos siempre y cuando los utilicen en alguna solución de vivienda, es decir, pagar una hipoteca vigente con un banco, un nuevo crédito o para saldar una deuda de carácter hipotecari­o, pero no podrán ser utilizados para el programa Mejoravit, ya que dejaron de ser trabajador­es en activo.

Por su parte, el director general del IMSS, Mikel Arriola, destacó que entre los trabajador­es del organismo que él dirige, 150 mil cuentan con un crédito en el Infonavit.

“Somos sus principale­s acreditado­s y qué mejor que brindar estar cartera para que podamos derivar un producto que nos sirva para cuidar y mejorar la vivienda de nuestros trabajador­es”, mencionó Arriola.

Agregó que en 2016, por primera vez desde 2008, el IMSS presentó números negros en sus finanzas gracias a una mayor generación de empleo formal y a una reducción del gasto corriente.

“En 2016, el superávit del IMSS fue de 6 mil 388 millones de pesos y de ese superávit se pueden resaltar dos cosas: el ingreso y gasto”.

“La masa récord en materia de generación de empleos en esta administra­ción y un ahorro directo del IMSS en gasto corriente de 7 mil 025 millones de pesos el año pasado”, explicó Arriola.

El IMSS también se ahorró 3 mil 352 millones de pesos en la compra consolidad­a de medicament­os para 2016 y 2017, de los cuales, 3 mil millones se invertirán en la compra de medicinas para elevar la tasa de surtimient­o de 98.5% a 100% durante este año.

“Somos sus principale­s acreditado­s y qué mejor que brindar esta cartera para que podamos derivar un producto que nos sirva para cuidar la vivienda de nuestros trabajador­es” MIKEL ARRIOLA Director general del IMSS

 ??  ?? Durante la firma del acuerdo, David Penchyna (izq.) destacó que el Infonavit tiene como meta otorgar 100 préstamos en el programa Mejoravit y, si se requiere, volverán a hacer subastas para fondear el proyecto. Por su parte, Mikel Arriola (centro) dijo...
Durante la firma del acuerdo, David Penchyna (izq.) destacó que el Infonavit tiene como meta otorgar 100 préstamos en el programa Mejoravit y, si se requiere, volverán a hacer subastas para fondear el proyecto. Por su parte, Mikel Arriola (centro) dijo...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico