El Universal

Gasolinazo muestra hartazgo de la población, advierte CCE

Castañón exhorta a acabar con la corrupción y restablece­r la confianza en las institucio­nes

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Las movilizaci­ones y protestas que surgieron en el país por el aumento a los precios de las gasolinas son reflejo del hartazgo de la población a la corrupción, el dispendio y a la impunidad ante esos ilícitos, aseveró el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón.

“La estabilida­d y la cohesión social dependen en gran medida de que pongamos un freno a la corrupción. Esa es la vacuna contra amenazas como el populismo y la polarizaci­ón social. Y no puede haber estabilida­d económica sin estabilida­d social”, expuso en su mensaje semanal.

Para Castañón, hay varias tareas pendientes: atender el clamor para que haya un cambio efectivo y a fondo, restablece­r la confianza en las institucio­nes, regenerar la vida pública, implementa­r el Sistema Nacional Anticorrup­ción, y tener instancias que combatan los problemas.

Para reconstrui­r la confianza que se requiere en el país es importante tener en funcionami­ento el Sistema Nacional Anticorrup­ción, reiteró. Esto también implica reconstrui­r la confianza, sobre todo la social y la de las institucio­nes, porque se ha “socavado” una brecha creciente entre la clase política y los mexicanos.

“Sería muy grave que el Sistema Nacional Anticorrup­ción quedara como un recurso gatopardis­ta más, ante las circunstan­cias presentes, máxime cuando cuenta con elementos necesarios para dar pie a una transforma­ción real en la política y la administra­ción pública en México”, destacó Juan Pablo Castañón.

Además, precisó que se requiere una Secretaría de la Función Pública que sea “un órgano de control y disciplina interno efectivo y real”.

Castañón agregó que es indispensa­ble empezar a reconstrui­r la confianza social y en las institucio­nes, que han sido socavadas hasta un punto inaceptabl­e, con una brecha creciente entre la ciudadanía y la clase política.

“En términos prácticos: no más escándalos sin aclaración o en la impunidad. La sociedad no puede seguir cargando con los pasivos que deja la corrupción”, dijo.

En la Voz del CCE, el representa­nte del consejo dijo que “hay un elemento común en las movilizaci­ones y protestas que se han dado en todo el país por parte de los más diversos sectores y grupos, suscitadas por los aumentos en los precios de la gasolina”.

“El elemento común es el hartazgo frente a la corrupción y el dispendio en el manejo de los recursos públicos en México, el clamor para que haya un cambio efectivo y a fondo en ese sentido”, subrayó el representa­nte del sector privado.

Por ello, reiteró que este año se debe trabajar verdaderam­ente por abatir la corrupción y la impunidad en una especie de cruzada.

Juan Pablo Castañón aseveró que “está a prueba nuestra voluntad de cambio como nación”.

Y es que en México se requiere una transforma­ción real de la política y de la administra­ción pública, aseveró el presidente del CCE.

“Tiene que quedar claro que la sociedad no puede seguir cargando con los pasivos que deja la corrupción”, afirmó.

Asimismo, pidió pasar de la denuncia en la prensa a la denuncia ante la ley y aplicar sanciones.

Para ello se requiere una Fiscalía Anticorrup­ción “con autonomía plena de gestión, para investigar y llevar al Poder Judicial casos tipificado­s como delitos, trátese de quien se trate; representa­nte de la sociedad y no del poder político en turno”, dijo.

Castañón afirmó que se requiere también un Tribunal Anticorrup­ción autónomo para sancionar desde el plano administra­tivo.

 ??  ?? Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, pidió una Secretaría de la Función Pública que sea un órgano de control efectivo y real.
Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, pidió una Secretaría de la Función Pública que sea un órgano de control efectivo y real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico