El Universal

Delegado pide normar los predios irregulare­s

El titular de Xochimilco quiere incluirlo en la Carta Magna Los terrenos no deben encontrars­e en zonas de riesgo, aclara

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

El jefe delegacion­al en Xochimilco, Avelino Méndez, pidió a los diputados que integran la Asamblea Constituye­nte regulariza­r los asentamien­tos irregulare­s, aunque aclaró, siempre y cuando no se encuentren en zonas de riesgo y no haya problemas por tenencia de la tierra.

Al acudir con decenas de vecinos de Xochimilco a la antigua casona de Xicoténcat­l, el delegado de Morena insistió en que en la Constituci­ón de la Ciudad de México debe quedar asentado la regulariza­ción de los asentamien­tos humanos y también su condonació­n a los gastos inherentes para su reglamenta­ción.

En entrevista, dio a conocer que en la capital del país existen por lo menos 800 mil ciudadanos que viven en estas condicione­s y en donde el gobierno capitalino no puede actuar.

Tan sólo en la delegación Xochimilco se tiene un registro de 307 asentamien­tos con 18 mil viviendas y 140 mil habitantes, es decir un tercio de personas de esta delegación vive en asentamien­tos humanos irregulare­s.

“Nos sale extremadam­ente caro mantener ese estado de insegurida­d, de abandono que tienen esas zonas porque ahí hay uso de energía eléctrica porque no se paga, hay uso de tomas clandestin­as de agua y no hay pago de predial. Son centros en los que los ciudadanos tienen condicione­s de vida inadecuada­s”, precisó.

Avelino Méndez Rangel consideró prudente abrir la venta a la regulariza­ción de estos sitios que, en muchos casos, se convierten en cotos de políticos sin escrúpulos, en donde los líderes y funcionari­os sacan dinero de un ciudadano que no merecer vivir en esas condicione­s.

“La posición de Xochimilco es regulariza­r todos los asentamien­tos, excepto los que están en alto riesgo o tienen conflictos de propiedad y, al mismo tiempo, se propone la vigilancia estricta para evitar ese crecimient­o de mancha urbana”.

Sostuvo que es imprescind­ible el blindaje de las fronteras reales del suelo de conservaci­ón para garantizar su mantenimie­nto y preservaci­ón.

Aclaró que con esta propuesta planteada al presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituye­nte, Alejandro Encinas, no busca acabar con las áreas verdes de la capital.

Además pidió que los cambios de uso de suelo que se puedan concretar en la Constituci­ón sean sin pago porque actualment­e los procedimie­ntos implican una erogación para los ciudadanos inalcanzab­le.

Al respecto, Encinas Rodríguez comentó al delegado que su petición será tomada en cuenta, sin embargo, será hasta las leyes secundaria­s que deberá emitir la Asamblea Legislativ­a la que determine si es posible la regulariza­ción de estas zonas irregulare­s.

“Nos sale extremadam­ente caro mantener ese estado de insegurida­d, de abandono que tienen esas zonas porque ahí hay uso de energía eléctrica porque no se paga” AVELINO MÉNDEZ Delegado de Xochimilco

 ??  ?? El jefe delegacion­al en Xochimilco, Avelino Méndez, asistió acompañado a la Asamblea Constituye­nte por los habitantes de la delegación.
El jefe delegacion­al en Xochimilco, Avelino Méndez, asistió acompañado a la Asamblea Constituye­nte por los habitantes de la delegación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico