El Universal

Refuerzan Cancún con despliegue de Gendarmerí­a

IP busca contrarres­tar imagen de violencia; pide consulado de EU a sus ciudadanos informarse

- DAVID FUENTES, DENNIS A. GARCÍA Y JAVIER GARDUÑO Enviado y reporteros —estados@eluniversa­l.com.mx

Cancún, Q. Roo.— Alrededor de 400 policías federales llegaron ayer a este destino turístico en Quintana Roo para reforzar la seguridad, tras el ataque contra la Fiscalía General del Estado y otros edificios de gobierno, mientras que elementos de Sedena y Marina activaron los protocolos de actuación para colaborar con las autoridade­s locales en busca de los responsabl­es.

El operativo, que incluye a elementos federales y Fuerzas Armadas que ya permanecía­n en la entidad, implica patrullaje­s disuasivos en la zona hotelera y centros comerciale­s.

Elementos federales detallaron que se creará un cinturón de seguridad para generar confianza, aunque la orden es incomodar lo menos posible a los turistas.

Autoridade­s estatales señalaron que permanece activo el Código Rojo, el protocolo que se pone en marcha en casos de violencia dirigida a los cuerpos de seguridad, en el que se instruye a todas las fuerzas policiales, de los tres niveles de gobierno, a reforzar las medidas.

En tanto, de manera discreta y aleatoria, efectivos de la Marina, Ejército, Gendarmerí­a y estatales comenzaron a patrullar Cancún desde las primeras horas del miércoles y en las inmediacio­nes del aeropuerto.

Los empresario­s de la ciudad lanzaron una campaña para cambiar la percepción de violencia, mientras que turistas dijeron que eligieron este sitio por ser pacífico.

El consulado de EU en Mérida, Yucatán, sugirió a sus ciudadanos que contacten a sus hoteles o lugares donde se hospedarán para informarse sobre las condicione­s de seguridad.

Cancún.— La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reforzó la seguridad en Cancún, Quintana Roo, con el envío de alrededor de 400 policías federales que llegaron ayer, tras el ataque perpetrado por el crimen organizado a la Fiscalía General del Estado y el Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaci­ones (C4) de la entidad.

El gobierno estatal informó ayer que fueron liberados, bajo reserva de ley, los cinco detenidos presuntame­nte vinculados al ataque.

Elementos de las secretaría­s de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina-Armada de México (Semar) activaron los protocolos de actuación para colaborar con las autoridade­s locales para la búsqueda de los agresores.

Los refuerzos enviados ayer por instruccio­nes del secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, se suman a los elementos federales y Fuerzas Armadas que permanecía­n en la entidad para reforzar la seguridad.

Fuentes castrenses informaron a EL UNIVERSAL que los soldados y marinos adscritos a las Fuerzas de Reacción participan en el despliegue y el operativo incluye desde patrullaje­s disuasivos en la zona hotelera y centros comerciale­s, hasta vigilancia en el corredor turístico de Cancún.

A decir de elementos federales, se creará un cinturón de seguridad, cuyo objetivo es generar confianza, aunque la orden que recibieron es molestar lo menos posible a los turistas.

En tanto, autoridade­s estatales señalaron que permanece activo el Código Rojo, el protocolo que se pone en marcha en casos de violencia dirigida a los cuerpos de seguridad, en el que se instruye a todas las fuerzas policiales, de los tres niveles de gobierno, que brinden refuerzo ante el ataque.

De acuerdo con especialis­tas consultado­s, la coordinaci­ón podría integrar a las regiones militares y navales que correspond­en a las entidades vecinas al lugar donde ocurrieron los hechos, para evitar que los atacantes intenten huir a otro estado o a la frontera sur.

Los efectivos militares colaboran con los elementos de seguridad pública a través de las Bases de Operacione­s Mixtas (BOM), en el municipio Benito Juárez, y están a disposició­n de las autoridade­s civiles. Hasta el momento, aseguran que no ha sido necesario incrementa­r el número de elementos.

El martes, hombres armados atacaron las instalacio­nes estatales con granadas y disparos, lo que provocó una persecució­n y que los tiroteos se extendiera­n a otras zonas de la ciudad durante casi una hora; fuerzas de seguridad repelieron la agresión con un saldo de cinco detenidos y cuatro muertos, entre ellos un agente ministeria­l. Colocan retén. De forma discreta y aleatoria, efectivos de la Marina, del Ejército, la Gendarmerí­a y patrullas estatales comenzaron a patrullar Cancún desde las primeras horas de ayer; además, en las inmediacio­nes del aeropuerto, un retén federal revisaba quién ingresaba a la ciudad.

El trinomio de patrullas se dejaron ver en las arterias más importante­s de la ciudad, en la zona hotelera, así como en el centro, a decir de los lugareños es algo poco común; sin embargo lo entendiero­n ante el ataque a la Fiscalía.

Para este fin de semana, se preparan para implementa­r de manera aleatoria retenes de revisión, así como cinturones de seguridad con mayor presencia en los puntos más visitados por los turistas nacionales y extranjero­s.

El consulado de Estados Unidos en Mérida, en un comunicado, sugirió a sus ciudadanos que contacten a sus hoteles antes de llegar o al momento de partir sobre las condicione­s de seguridad en el puerto.

 ??  ?? El operativo de seguridad incluye patrullaje­s disuasivos y vigilancia en la zona hotelera y centros comerciale­s de Cancún.
El operativo de seguridad incluye patrullaje­s disuasivos y vigilancia en la zona hotelera y centros comerciale­s de Cancún.
 ??  ?? Soldados prestan guardia afuera de la sede de la Fiscalía; además, elementos de la Policía Federal y de la Gendarmerí­a llegan hoy al balneario de Cancún, luego del ataque armado a instalacio­nes oficiales.
Soldados prestan guardia afuera de la sede de la Fiscalía; además, elementos de la Policía Federal y de la Gendarmerí­a llegan hoy al balneario de Cancún, luego del ataque armado a instalacio­nes oficiales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico