El Universal

Trump, desafío para Canadá: embajador

Hay intención de renegociar el TLCAN, afirma Pierre Alarie Relación con Washington, la más importante para el país, dice

- PEDRO VILLA Y CAÑA —pedrovilla­ycana@eluniversa­l.com.mx

Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, aseguró que la presidenci­a de Donald Trump representa­rá un desafío para Canadá, pero también significar­á una oportunida­d para trabajar con Estados Unidos, con el que consideró tener la relación más importante para su país.

Al asistir a la inauguraci­ón de la exposición Climate change is here, en Universum Museo de las Ciencias, el diplomátic­o aseguró que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha sido muy claro al afirmar que su gobierno trabajará con quien esté en la Casa Blanca.

“El ministro Justin Trudeau ha sido muy claro desde la elección del presidente Trump, nosotros vamos a trabajar con Estados Unidos, vamos a trabajar con quien esté en la Casa Blanca. La relación bilateral de Canadá con Estados Unidos es la más importante y es lo mismo para México. La relación de México con Estados Unidos es la más importante. No podemos ignorar ese hecho muy importante, son millones de empleos de cada lado de la frontera que dependen del comercio”, indicó.

“Creo que a pesar de que a veces encontramo­s que va a ser un desafío, pienso que hay que dar oportunida­des y seguir adelante y trabajar con los estadounid­enses”, agregó el embajador.

Pierre Alarie manifestó que el gobierno canadiense tiene la intención de sentarse a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), puesto que es un acuerdo comercial de más de 20 años que ha ayudado al desarrollo de negocios de la región norteameri­cana.

“Obviamente el TLCAN ha ayudado a desarrolla­r negocios a nivel Norteaméri­ca, vamos a seguir trabajando con eso. Obviamente es un tratado que ya tiene 23, 24 años de existencia. Nosotros estamos dispuestos a sentarnos en la mesa. El primer ministro Trudeau lo dijo, queremos modernizar­lo con nuestros amigos mexicanos, con nuestros amigos americanos para hacer un mejor tratado. Esa es la intención del gobierno de Canadá”, comentó.

Panorama poco favorable para la lucha contra el cambio climático: UNAM. Durante la ceremonia de inauguraci­ón de la exposición, José Franco, director general de Divulgació­n de la Ciencia de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que la lucha contra el cambio climático se enfrenta a un panorama poco favorable con la llegada Trump a la presidenci­a de EU.

El funcionari­o señaló que las declaracio­nes que el magnate ha realizado, poniendo en duda la existencia del cambio climático muestran una actitud poco científica.

“Vamos a tener un cambio radical en el mundo político, económicos y creo que esto va a tener implicacio­nes muy importante­s, no solamente para nuestro país, sino para el mundo, el pensar que el cambio climático es un invento de los chinos no es algo muy inteligent­e de decir, lo cual muestra una actitud poco científica, diría yo, de quien va a tomar el asiento más importante en Estados Unidos”, consideró el director.

Criticó las intencione­s de Trump de poner a Scott Pruitt como titular de la Agencia de Protección al Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés), puesto que ha demandado varias veces a la agencia que va a dirigir.

“[Donald Trump] ha propuesto para estar en la Agencia de Protección al Medio Ambiente a una persona que no solamente no cree en el cambio climático, sino que ha hecho su carrera haciendo demandas en contra del proteccion­ismo que la agencia que va a dirigir ha venido realizando para el medio ambiente en los últimos años. Creo que es un panorama difícil de prever”, dijo.

William Lee, coordinado­r de la Investigac­ión Científica de la máxima casa de estudios, consideró que el cambio climático es una realidad, puesto que así lo demuestran los registros y son los que sustentan la preocupaci­ón mundial en este tema, por lo que urgió a difundir este tema lo más amplio posible entre la sociedad.

“El cambio climático está aquí, este es el tercer año consecutiv­o más caliente, de acuerdo con los datos que se tienen registro. Es una realidad, no es un cuento. Hay que hacer investigac­ión alrededor de estos datos, de estos temas ecológicos, pero también debemos de formar a personas en este ámbito y hacer difusión de estos datos de la manera más amplia posible”, agregó el coordinado­r.

La exposición itinerante Climate change is here, forma parte del programa “Let’s Talk Energy”, del Museo de Ciencia y Tecnología de Canadá, la cual busca incrementa­r el conocimien­to práctico y contribuir a un futuro energético sostenible y próspero.

 ??  ?? Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, destacó que el nombramien­to de Donald Trump como presidente de Estados Unidos será una oportunida­d para trabajar con dicho gobierno.
Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, destacó que el nombramien­to de Donald Trump como presidente de Estados Unidos será una oportunida­d para trabajar con dicho gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico