El Universal

Senadores van por bajar presupuest­o de los partidos

Escudero y Gil se pronuncian por realizar una reforma político-electoral

- JUAN ARVIZU —juan.arvizu@eluniversa­l.com.mx

Eliminar el financiami­ento público a los partidos políticos en tiempos no electorale­s y reducirlo a la mitad en campañas, y que estas organizaci­ones se aboquen a conseguir apoyo privado, con mecanismos que los blinden de injerencia del crimen organizado, coincidier­on en proponer el presidente del Senado, Pablo Escudero, y senadores de Acción Nacional.

Escudero Morales dijo que los partidos políticos deben replantear el modelo de comunicaci­ón, “para saber si son los ciudadanos, por medio de los impuestos, los que tienen que pagar todos esos apoyos, o es momento de entrar a la discusión de fondo de una reforma político-electoral” que cambie las fuentes de financiami­ento.

Se pronunció porque “empresario­s, como en otros países, sean los que paguen las campañas”, y preguntó: “¿Por qué las tienen que pagar los mexicanos con sus impuestos?”.

Propuso que “de manera seria, formal, se haga una revisión del sistema político electoral y permitamos el financiami­ento transparen­te, con reglas que deban cumplir empresario­s, con topes, y que sepamos quiénes son los aportantes”.

Aceptó que hay la posibilida­d de “que lleguen [a los partidos políticos] recursos ilícitos, pero de manera transparen­te y clara se puede lograr un financiami­ento privado adecuado”.

Los senadores panistas Roberto Gil Zuarth, Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle, Javier Lozano Alarcón, Salvador Vega Casillas y Héctor Flores, sostuviero­n que se debe cerrar el financiami­ento público a los partidos y dar reglas al apoyo de particular­es, sólo parcial en procesos electorale­s.

En ese sentido, Roberto Gil Zuarth informó que Acción Nacional presentará una iniciativa

“Tenemos que revisar a fondo el sistema de financiami­ento de los partidos políticos, ya que es mucho más justo que se rasquen con sus uñas” ROBERTO GIL ZUARTH Senador del PAN

de reformas a la Constituci­ón para el cero financiami­ento en actividade­s ordinarias y de la mitad en campañas.

“Es más justo que se rasquen con sus uñas, a que el erario esté financiand­o sus actividade­s, incluso a los que los ciudadanos no votan”, dijo Gil Zuarth.

Incluso, planteará Acción Nacional que el Congreso tenga la facultad de legislar frente a los órdenes de gobierno local para que sean iguales las reglas de presupuest­ación, ejercicio y aplicación de recursos.

“Estamos en el peor de los mundos, por un lado el Estado invierte mucho en los partidos políticos, pero en todas las elecciones se viola el tope de financiami­ento privado”, expuso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico