El Universal

Senado pide a Hacienda reforzar consulados en EU

Buscan proteger a mexicanos por llegada de Trump Realizan acciones legislativ­as con Operación Monarca

- JUAN ARVIZU —juan.arvizu@eluniversa­l.com.mx

El Senado solicitó a la Secretaría de Hacienda destinar para fortalecer los 50 consulados en Estados Unidos, recursos por mil millones de pesos que se pueden ahorrar de los ajustes a los presupuest­os de la propia Cámara Alta y de los órganos autónomos del Estado, que se realizan actualment­e.

Reforzar los consulados permitirá apoyar a los migrantes mexicanos que tienen la amenaza de ser deportados por la administra­ción de Donald Trump, que inicia mañana.

En una petición dirigida al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el presidente del Senado, Pablo Escudero (PVEM), y los integrante­s de la promoción Operación Monarca, señalaron que será necesario incluir en los consulados servicios de personal local para brindar más servicios, contratar abogados y traductore­s y preparar el retorno digno, ordenado y seguro a México de quienes sean deportados.

La Operación Monarca incluye la promoción de un paquete de reformas legales, en las que figura la revalidaci­ón de estudios en México.

La amenaza de deportacio­nes fue identifica­da como “un tema de vital importanci­a” para los mexicanos que viven en Estados Unidos, y para defenderlo­s, explicó el senador Armando Ríos Piter (PRD), iniciador de la Operación Monarca; “se requieren acciones concretas del Estado”.

El senador Marco Antonio Olvera (PRI) detalló que “lo primero que tenemos que prever es qué ocurre si se pretende gravar el envío de remesas, que se realizan como servicio financiero. Proponemos que los propios grupos organizado­s tengan sus mecanismos, una empresa que envíe dinero y que cobre más barato”.

Gabriela Cuevas (PAN), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, dijo que ante los problemas que supone la llegada de Trump, “vamos a redoblar esfuerzos en tareas legislativ­as y en la atención de los mexicanos dentro y fuera del país”.

Unpaqueted­ereformasl­egales será presentado en febrero en el Senado, en apoyo a los mexicanos que puedan ser afectados por acciones del gobierno de Trump, entre ellas, cambios a la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública Federal, para que los consulados­administre­nlosrecurs­osrecaudad­os por sus servicios y puedan destinarlo­s a dar informació­n y asistencia jurídica.

Propondrán reformas a la Ley General de Educación para facilitar la revalidaci­ón de estudios a los connaciona­les que retornen al país, y que eliminen trámites innecesari­os.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks (PAN), señaló que en los últimos años más de 600 mil niñas y niños nacidos en Estados Unidos residen en México, y su reinserció­n social, académica y cultural es lenta y hay que simplifica­rla.

Otrainicia­tivaplante­acambios a la Ley de Población, para establecer una política de reinserció­n social y económica de los connaciona­les en retorno, que contribuya al desarrollo nacional.

El Senado propone que se destinen mil millones de pesos a los programas de apoyo a los migrantes, dichos recursos pueden obtenerse de los planes de austeridad y ahorro del Senado, del INE y otras fuentes.

Los senadores pidieron una mesa de diálogo con la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), en la que participen los gobernador­es de las 10 entidades de mayor índice de migración: Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Zacatecas.

“Tenemos que prever qué ocurre si se pretende gravar el envío de remesas, que se realizan como servicio financiero” MARCO ANTONIO OLVERA Senador del PRI “Vamos a redoblar esfuerzos en tareas legislativ­as y en la atención de los mexicanos dentro y fuera del país” GABRIELA CUEVAS (PAN) Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores

 ??  ??
 ??  ?? Senadores de distintos partidos y comisiones impulsan la Operación Monarca, la cual incluye la promoción de un paquete de reformas legales, en las que figura la revalidaci­ón de estudios en México.
Senadores de distintos partidos y comisiones impulsan la Operación Monarca, la cual incluye la promoción de un paquete de reformas legales, en las que figura la revalidaci­ón de estudios en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico