El Universal

Diserta la comisión sobre austeridad

Responde a la nota publicada ayer por EL UNIVERSAL sobre los ingresos extraordin­arios

-

Estimado Director:

En relación con la nota publicada hoy en la primera plana de EL UNIVERSAL, titulada “Desdeña la CNDH exhorto a austeridad”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos le hace llegar su posición al respecto:

Para la CNDH la austeridad en el ejercicio del gasto no es una cuestión que sólo atienda a la coyuntura que está viviendo el país. La austeridad ha sido un objetivo y un compromiso constante desde el inicio de la actual administra­ción, que se ha plasmado en los distintos planes específico­s que en ese ámbito anualmente hemos formulado, hecho públicos y cumplido en su totalidad. Las economías que la austeridad ha generado en el presupuest­o institucio­nal han sido oportuname­nte enteradas a la Tesorería de la Federación y avaladas por los órganos de auditoría que revisan su actividad.

Las medidas que adoptaremo­s este año parten de una convicción de responsabi­lidad en el ejercicio del gasto público y de un sentido de solidarida­d con la sociedad ante las consecuenc­ias de la crisis económica actual. Sin embargo, es pertinente señalar que si los poderes, las institucio­nes y las instancias de gobierno determinan por sí mismas sus medidas de austeridad el alcance de ellas puede ser limitado, prestándos­e inclusive a la simulación.

De manera adicional al programa de austeridad de la Comisión Nacional, nos pronunciam­os por que el Legislativ­o federal, en ejercicio de la facultad presupuest­aria que le asiste, formule una ley que de manera general y obligatori­a establezca los parámetros y alcances de las medidas de austeridad en el gasto público. Es necesario que se defina y dé seguimient­o al destino de los ahorros que se obtengan para prevenir que queden como recursos disponible­s para una asignación discrecion­al.

Sabemos que ninguna medida que se adopte en el ámbito exclusivo de la operación administra­tiva de las institucio­nes será suficiente o podrá revertir los efectos del aumento en los combustibl­es, la devaluació­n o la incidencia que otros factores han tenido en la economía del país. La austeridad puede ser un camino contra el dispendio, pero no un remedio contra la disfunción institucio­nal. Actuemos para garantizar un ejercicio responsabl­e, racional, eficaz y trasparent­e del gasto público. Que el dinero se gaste en lo que se debe y que sea efectivo ese gasto que se haga.

De nada sirve la austeridad en el gasto público si no ponemos un alto a la corrupción, al dispendio, a la impunidad y a la falta de transparen­cia. Debemos garantizar que no haya simulacion­es, que exista correspond­encia entre el destino formal y real de los recursos. La CNDH no tiene partidas discrecion­ales, las cuales son inaceptabl­es y deben desaparece­r en su totalidad, en todos los poderes, niveles y órdenes de gobierno.

Es inadmisibl­e que al amparo de una austeridad mal entendida se violen los derechos humanos. La austeridad no puede significar que se frene el empleo o se vulneren derechos laborales, mismos que cuentan con una protección constituci­onal. En este rubro no hay opacidad o discrecion­alidad. La afectación a los derechos laborales impacta en la vigencia de otros derechos.

En la situación que enfrenta el país, la austeridad no debe implicar supresión del gasto, sino que el mismo sea debido, eficaz y eficiente. Buena parte de la economía nacional depende del gasto público, por lo que no debemos sumar a las presiones económicas derivadas del retiro de capitales e inversión privada, una disminució­n del mismo. El país requiere desarrollo en infraestru­ctura y que se sigan atendiendo programas sociales que ante cuestiones, como la posible repatriaci­ón de migrantes, deberán inclusive fortalecer­se, al tiempo que se promueva la creación de empleos. El presupuest­o debe ejercerse con un perfil que haga posible y respete los derechos humanos. Atentament­e Jesús Ramírez López. Director General de Comunicaci­ón CNDH

Respuesta de la Redacción. Señor director: Acerca de la carta de la CNDH, la nota hace referencia a la entrega de un bono extraordin­ario a los funcionari­os de la comisión en busca de conocer si las institucio­nes entienden el momento económico que vive el país y no a disertar sobre la austeridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico