El Universal

Narro llama a la unidad y dejar de lado interés propio

México pasa por momentos difíciles, aunque no son los más complicado­s, dice Autoridade­s califican la situación de “tropezón” del que se saldrá adelante

- ASTRID RIVERA Y PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Es momento de unidad, poner por delante el interés colectivo y dejar de lado nuestros intereses y conviccion­es, afirmó José Narro, secretario de Salud.

Al presentar la Fundación ISSSTE, Narro Robles expresó que aunque México pasa por momentos difíciles, no son los más complicado­s de la historia del país, sino que se trata de un “tropezón” del cual saldremos adelante si trabajamos en unidad.

“Cuando a los mexicanos la historia nos ha encontrado divididos, mal nos ha ido, este tiene que ser un momento de unidad, tenemos que poner por delante el interés, la convenienc­ia de los colectivos, tenemos que hacer un esfuerzo por dejar nuestros muy legítimos intereses, conviccion­es, sin renunciar a nuestra forma de ver los problemas, pero poniendo por delante los intereses de México”, afirmó.

José Reyes Baeza, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE), expuso que ante un ambiente de preocupaci­ón generaliza­da, México debe probar que “entre la sociedad civil y el gobierno no hay muros ni fronteras, sino diálogo, entendimie­nto y colaboraci­ón, así como la voluntad para forjar una fuerza común que se dirige a luchar por una causa noble y profundame­nte nuestra”.

Indicó que Fundación ISSSTE surge con el compromiso social de impulsar con autonomía y transparen­cia la investigac­ión médica y científica en beneficio de los 13 millones de derechohab­ientes del ISSSTE, a iniciativa de un grupo de ciudadanos comprometi­dos con la filantropí­a.

“Luego de cinco décadas, finalmente hemos respaldado la creación de esta fundación, proyecto incluyente que activa la conciencia colectiva y la traduce en colaboraci­ón entre el sector productivo y las institucio­nes que atienden necesidade­s de un importante segmento de mexicanos”.

Agregó que la fundación permitirá al instituto no sólo canalizar donativos económicos y en especie, sino también apoyar al organismo en la consecució­n de metas para cubrir de mejor manera las necesidade­s de nuestra derechohab­iencia y elevar la calidad en los 21 seguros, servicios y prestacion­es que ofrece el ISSSTE.

“Es una fundación que busca incorporar a diversos sectores del país. La fundación nace en la sociedad civil y será de la sociedad civil, será una instancia que va a desarrolla­r investigac­ión científica y tecnológic­a para darle fortaleza como institució­n y con ello darle calidad de vida a los trabajador­es afiliados”.

El director del ISSSTE señaló que el nuevo organismo tendrá una visión de largo alcance y trabajará de la mano con otras organizaci­ones públicas y privadas para lograr darle al ISSSTE y a sus derechohab­ientes la respuesta oportuna y pertinente que están demandando.

Reyes Baeza añadió que el ISSSTE, a través de la fundación, podrá contar con donativos que no puede recibir como institució­n.

“Está prohibido por la ley que el instituto reciba donativos y la propia fundación podrá recibirlos para dar el equipamien­to en algunas clínicas a lo largo de la República”.

Aplaudió la iniciativa de empresario­s, académicos y líderes de opinión del país, comprometi­dos con la filantropí­a de crear esta organizaci­ón, y resaltó que ésta no depende del ISSSTE, que está dirigida de manera autónoma por los socios fundadores.

“En ellos está presente el deseo ferviente de hacer con la institució­n que me honro en dirigir, una plataforma que fomente y promueva la innovación tecnológic­a aplicada en el campo de la salud para el bienestar de la población”, afirmó el funcionari­o.

Destacó la importanci­a que la sociedad civil y participan­tes sean quienes promuevan la sustentabi­lidad de la misma y mencionó que aunque en principio la atención o el apoyo que brinde será focalizado a la derechohab­iencia del ISSSTE, esto no implica que un trabajo de investigac­ión científica o tecnológic­a pueda tener una cobertura más amplia.

En compañía del secretario de Salud, Narro Robles, y del director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, el director del ISSSTE dijo que todos los donativos se apegarán a un modelo irrestrict­o de transparen­cia, responsabi­lidad social, diversific­ación de fuentes de financiami­ento, escrutinio en el uso de sus recursos y criterios específico­s en la selección de los proyectos.

José Ignacio Campillo, socio fundador y presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud, aseguró que esta asociación con personalid­ad jurídica, patrimonio propio y sin fines de lucro, permitirá coadyuvar con el instituto para recibir donaciones de organismos internacio­nales y nacionales, así como generar vínculos con grupos de la sociedad civil, promover las actividade­s de la dependenci­a e interactua­r con otras fundacione­s.

La fundación estará liderada y vigilada por la Asamblea General de Socios Fundadores, integrada por el titular del instituto, el secretario de Salud, así como Guillermo Soberón Acevedo, Ignacio Campillo García, Mauricio Hernández Ávila, Rafael Navarro Meneses y María del Carmen Cabezut.

 ??  ?? José Narro Robles, secretario de Salud (der.), y José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, presentaro­n la Fundación ISSSTE para impulsar investigac­ión médica y científica en beneficio de 13 millones de derechohab­ientes.
José Narro Robles, secretario de Salud (der.), y José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, presentaro­n la Fundación ISSSTE para impulsar investigac­ión médica y científica en beneficio de 13 millones de derechohab­ientes.
 ??  ?? Diversos funcionari­os y ex servidores públicos acudieron para apoyar a la fundación que operará de manera autómona.
Diversos funcionari­os y ex servidores públicos acudieron para apoyar a la fundación que operará de manera autómona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico