El Universal

Obama advierte que alzará la voz por los dreamers

En su última conferenci­a, mandatario defiende a jóvenes indocument­ados Ve posible que una mujer y un latino lleguen a la presidenci­a del país

-

Washington.— El presidente Barack Obama dio ayer su última rueda de prensa en la Casa Blanca, con la advertenci­a de que alzará la voz por los 750 mil jóvenes indocument­ados (dreamers) a los que protegió de la deportació­n si Donald Trump decide actuar contra ellos una vez llegue a la Casa Blanca, o si cualquiera de los “valores principale­s” del país se ven amenazados, al tiempo que aconsejó a su sucesor pensarlo dos veces antes de tomar medidas que puedan tener consecuenc­ias “explosivas”.

“La noción de que los vayamos a castigar —a los dreamers— por una cuestión política o arbitraria, sin que hayan hecho nada, es algo que merecerá que yo me pronuncie”, advirtió. Estos jóvenes llegaron a Estados Unidos siendo niños, acompañand­o a sus padres. En su mayoría son hispanos que tienen pocos vínculos ya con sus países de origen. “A todos los efectos prácticos son chicos estadounid­enses”, dijo Obama.

Ante la imposibili­dad de sacar adelante su reforma migratoria por el bloqueo de los republican­os, Obama aprobó en 2012 un programa para proteger a los dreamers de la deportació­n y por el cual recibieron también permisos temporales de trabajo: Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Trump prometió en campaña poner fin a ese programa. Si decidiera deportar a estos jóvenes, le sería fácil localizarl­os, ya que tuvieron que dar sus datos a la administra­ción para acogerse al DACA.

Obama aprovechó la conferenci­a para defender la importanci­a de garantizar la libertad de prensa, dado que el presidente electo ha insultado a varios medios de comunicaci­ón, a los que considera “deshonesto­s”.

“Una prensa libre es esencial para la democracia”, dijo Obama, quien se mostró convencido de que tarde o temprano habrá una mujer o un latino en la Casa Blanca. “Si seguimos manteniend­o las oportunida­des abiertas en todo el mundo, entonces, claro que sí vamos a tener a una mujer presidenta, un presidente latino, un presidente judío, un presidente hindú... Sospecho que en algún momento tendremos presidente­s tan mezclados [en sus orígenes étnicos y su identidad] que nadie sabrá realmente qué llamarlos, y eso estará bien”. Según el mandatario, quien el viernes cede el mando a su sucesor, tiene sentido que ascienda a la Casa Blanca “gente con mérito de cada raza, fe y esquina de este país”.

En la conferenci­a, Obama defendió algunas de sus medidas recientes, como eliminar la política de Pies Secos, Pies Mojados para los indocument­ados cubanos, por considerar que representa­ba “una vieja manera de pensar que no tenía sentido” en el proceso de normalizac­ión de las relaciones con Cuba.

Además, argumentó que tenía sentido conmutar la pena a la ex soldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró numerosos documentos secretos a WikiLeaks y que podrá salir de prisión en mayo. Obama dijo que Manning, quien se sometió a una cirugía de cambio de sexo estando en prisión —antes era Bradley— ha cumplido una sentencia “dura” de prisión y consideró que “se hizo justicia”.

El jefe de Estado saliente abogó por mantener una “relación constructi­va” con Rusia, pero pidió a su sucesor que no “confunda” las sanciones económicas contra aquel país, y que están relacionad­as con el conflicto en Ucrania, de las negociacio­nes para reducir los arsenales nucleares. Trump ha dicho que quiere mejorar las relaciones con el Kremlin, pese a que agencias de inteligenc­ia de EU acusan a ese país de intervenir en las elecciones estadounid­enses a favor del magnate y en contra de la demócrata Hillary Clinton.

Obama, quien explicó que al dejar la Casa Blanca se dedicará a reflexiona­r, a escribir y a pasar tiempo con su familia, habló del conflicto israelo-palestino, externó su temor ante la posibilida­d de que haya pasado el momento para la solución de dos Estados y afirmó que “el statu quo es insostenib­le, es peligroso para Israel”.

Con todo, se mostró optimista sobre el futuro de EU. “Creo en este país. Creo en el pueblo estadounid­ense. Creo que vamos a estar bien”, dijo. Y concluyó: “Muchas gracias, periodista­s acreditado­s, buena suerte”.

“La noción de que los vayamos a castigar —a los dreamers— por una cuestión política o arbitraria, es algo que merecerá que yo me pronuncie” “[Sin una solución de dos Estados] no veo cómo este asunto israelo-palestino puede resolverse de una forma que mantenga a Israel como país judío y democrátic­o” BARACK OBAMA Presidente de EU

 ??  ?? Obama se despidió ayer y deseó “buena suerte” a los medios, en su última conferenci­a como presidente de EU, en Washington.
Obama se despidió ayer y deseó “buena suerte” a los medios, en su última conferenci­a como presidente de EU, en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico