El Universal

Nissan exporta las últimas unidades de Tsuru a Perú

Latin NCAP afirma que regulación en ese país aún permite vender ese modelo

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

A cuatro meses de que concluya la producción del modelo Tsuru en la planta de Nissan en Cuernavaca, Morelos, la compañía todavía exporta este vehículo a Perú.

Nissan envió 2 mil 52 unidades de ese auto a Perú en 2016, volumen que representa 23% de las exportacio­nes totales de vehículos a ese país, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En octubre pasado, Nissan anunció el fin de la producción del Tsuru debido a que su estructura impedía la colocación de bolsas de aire y los frenos ABS, como lo ordena la nueva norma de seguridad para vehículos nuevos NOM 194, la cual va a entrar en operación en 2019.

El secretario general de Latin NCAP, Alejando Furas, mencionó que la regulación en materia de seguridad para autos nuevos en Perú es similar a la de México, por lo que el Tsuru se puede comerciali­zar sin mayores problemas.

El Tsuru se vendió en toda Latinoamér­ica, excepto en Brasil y Argentina, pero en 2015, Uruguay mejoró su normativa en materia de seguridad para automóvile­s nuevos exigiendo que pasen pruebas de impacto frontal y lateral, y la incorporac­ión de frenos ABS.

En Chile, a partir de 2016 entraron en operación nuevas normas de seguridad, por lo que el Tsuru dejó de exportarse hacia ese país.

“En Chile está lleno de taxis Nissan Tsuru, en Uruguay también, pero esos países adoptaron normas de seguridad y ese vehículo fue quedando fuera. “Perú no ha adoptado ninguna reglamenta­ción y es tierra fértil para exportar ese vehículo”, explicó Alejando Furas.

Latin NCAP estima que entre octubre

TSURUS

va a producir Nissan entre octubre de 2016 y mayo de 2017, mes en que concluye su fabricació­n, estima Latin NCAP. de 2016 y mayo de 2017, cuando concluya la fabricació­n del Tsuru, se producirán 15 mil vehículos, los cuales se tratarán de colocar vender en el mercado mexicano o en Perú.

El director de Comunicaci­ón de Nissan Mexicana, Herman Morfin, comentó que el Tsuru se exporta a Perú desde 1990 y desde que inició su ciclo de producción se han enviado 397 mil 289 unidades de este automóvil a países como Estados Unidos, Canadá, América Latina y Medio Oriente.

Sin embargo, la evolución de las normas de seguridad en materia de vehículos nuevos, fueron cerrando poco a poco la entrada de dicho modelo a varias naciones.

La compañía agregó que el Tsuru también se exporta a Panamá, pero en menores cantidades. Sin sustituto. Morfin mencionó que no existen planes para fabricar Tsuru en otro país, por lo que en mayo de este año concluirá definitiva­mente su producción. De 1984 a la fecha, se vendieron más de 2.4 millones de unidades de dicho modelo.

“No habrá un sustituto directo para Tsuru, la compañía direcciona­rá a sus clientes hacia modelos como Versa y Tiida. Y se tiene planeado incrementa­r la producción del Versa”, agregó Herman Morfin.

En cuanto al volumen de producción de Nissan en México, éste no se va a ver afectado por la salida del modelo Tsuru, gracias al aumento de producción en las dos plantas en Aguascalie­ntes, donde recienteme­nte inició la producción de Kicks y Sentra SR Turbo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico