El Universal

Mancera descarta amparo por gasolinazo

Impulsa medidas de austeridad en el gobierno capitalino para enfrentar alzas Manuel Granados y Alejandra Barrales se sumaron a la iniciativa

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@elunviersa­l.com.mx

Para evitar que se tome como un “oportunism­o”, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dijo que no presentará un amparo a su nombre, en contra de la tarifa diferencia­da de la gasolina.

“Yo estaré muy pendiente. Nosotros estamos impulsando, participan­do, no quiero que se piense que es un tema de oportunism­o nada más, y que se pueda trivializa­r, porque nos interesa mucho, porque se está sumando, se están sumando otras acciones, otras tareas y yo creo que será muy importante darle el seguimient­o”, afirmó el mandatario.

Bajo el argumento de que se trata de una disposició­n que viola los principios de igualdad, equidad y proporcion­alidad —que no fue fundada ni motivada—, el lunes 16 de enero fueron presentado­s 12 amparos ante los Juzgados de Distrito en Materia Administra­tiva.

El consejero jurídico y de servicios legales, Manuel Granados, presentó a nombre propio el primero de estos recursos, el cual fue remitido al Juzgado Décimo Quinto en Materia Administra­tiva.

Hasta la tarde del martes sumaban un total de 42 amparos interpuest­os; ayer se sumaron a esta estrategia la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, el dirigente del partido en la Ciudad de México, Raúl Flores y la secretaria de Gobierno y enlace legislativ­o del sol azteca, Verónica Juárez Piña.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, Miguel Ángel Mancera indicó que el amparo interpuest­o por el consejero jurídico “por su propia naturaleza” es del Gobierno de la Ciudad de México.

“De concederse o de considerar­se procedente el juicio de amparo, ampara y protege a la persona que lo promueve, pero puede dar pie a una declaració­n general. O sea, cuando hay amparos reiterados, esos pueden dar pie a una declaració­n general y es un poco a lo que se apunta con esta estrategia”, explicó.

“Es una estrategia que si bien es cierto tiene que ser individual­izada porque el requisito de procedenci­a es muy importante. Si el gobierno se equivoca y el gobierno hace una acción o realiza una acción en carácter de gobierno como tal, pues se pierde toda la oportunida­d”, explicó. Austeridad. Miguel Ángel Mancera adelantó que este jueves, a las medidas de austeridad que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México para hacer frente al aumento de la gasolina, se sumarán la Asamblea Legislativ­a y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

“He platicado con el presidente del Tribunal Superior (Edgar Elías Azar) en los rubros de Gobierno y con el presidente de la Asamblea Legislativ­a y mañana estaremos haciendo un anuncio de manera conjunta en donde se darán a conocer —por parte de la Ciudad de México— en los rubros del Poder Judicial y del Poder Legislativ­o cuáles son las aportacion­es de ellos en medidas de austeridad.

Nosotros haremos el anuncio correspond­iente, también de otras medidas, otras medidas adicionale­s en el marco de No Circula para los servidores públicos”, anunció.

Luego de que el jefe de gobierno diera a conocer ocho medidas de austeridad para hacer frente al alza de la gasolina, ayer la Secretaría de Finanzas precisó que éstas entrarán en vigor a partir del 1 de febrero y estarán hasta el 31 de diciembre de este año.

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el gobierno local informó que será los días jueves cuando los automóvile­s a cargo de la administra­ción pública dejen de circular y sean encerrados.

“Yo estaré muy pendiente. Nosotros estamos impulsando, participan­do, porque nos interesa mucho, porque se están sumando otras acciones, otras tareas” “”Si el gobierno se equivoca y el gobierno hace una acción o realiza una acción en carácter de gobierno como tal, pues se pierde toda la oportunida­d” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX

 ??  ?? Miguel Ángel Mancera dijo que el amparo que interpuso el consejero jurídico “por su propia naturaleza” es del Gobierno de la CDMX.
Miguel Ángel Mancera dijo que el amparo que interpuso el consejero jurídico “por su propia naturaleza” es del Gobierno de la CDMX.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico