El Universal

EL AÑO DEL GALLO

¡No te desanimes! El calendario chino inicia un nuevo ciclo que puede ser positivo si festejas, te ejercitas y te mentalizas. En esta guía te decimos dónde y cómo lograrlo.

- JESÚS DÍAZ —jesus.diaz@clabsa.com.mx

“Te sientes muy gallito” es una expresión que conmúnment­e se usa en México para denotar valentía desenfrena­da, casi iracunda; pero en el contexto de una cultura milenaria como la china su significad­o es otro.

Según su mitología, el gallo fue el primer ser que creó la Diosa Nuwa; un guardián del tiempo para los seres humanos, un animal cuya disciplina nos advierte de nuevas posibilida­des.

La idea no se aleja de lo que nos espera en 2017. No se puede predecir el futuro, pero para algunas corrientes de la cultura china los ciclos traen consigo tendencias: la de 2017 se regirá por el gallo, cuyo año nuevo inicia el próximo 28 de enero.

Las festividad­es se llevarán a cabo en todo el mundo, incluido México, en donde se preparan varios eventos que comenzarán este mismo fin de semana e incluyen museos, desfiles, talleres, exposicion­es y paseos en bicicletas.

“Feliz Año Nuevo Chino”, como es conocida la celebració­n, se ha realizado de manera oficial como una marca durante siete años consecutiv­os.

En 2016, estuvo presente en más de 400 ciudades de 140 regiones, con un total de 2100 eventos culturales, con una audiencia que excedió a 250 millones de personas.

El “Feliz Año Nuevo Chino” 2017 en México no será solamente una repetición de los éxitos que tuvimos en los últimos años sino más bien un banquete visual lleno de creativida­d y maravilla”, adelanta Cristina Zhang, representa­nte de la oficina cultural de la Embajada de China. Este ciclo será un ejemplo de rectitud y justicia, además de la prosperida­d y eficacia propia del este animal. Pero hay algo más, cada 60 años se le atribuye a esta ave el ciclo del fuego, por lo que eso implicará desequilib­rio: habrá malas noticias en 2017.

La mejor forma de afrontar esta idea es verla como un gallo según los chinos: una oportunida­d adaptarse a nuevas circunstan­cias y crecer, por lo que vale ser paciente y esperar para que lleguen los frutos. Ser responsabl­e.

No sólo eso, es importante advertir qué según el año de nacimiento algunos podrán beneficiar­se de año de gallo de fuego, explica Alexander Rangel, el coordinado­r de promoción del Barrio Chino en México.

“Este es el año del gallo, pero quizá no sea bueno comprar un dije de este animal si naciste en el año del mono. Lo importante es hablar con un locatario y tomarlo de forma seria. Es importante adquirir adornos que tengan un significad­o especial para cada individuo”, aconseja.

Adalberto Marín Ortiz es maestro de artes marciales, desde hace 30 años esta disciplina lo ha marcado. Para él, el verdadero destino lo imponen nuestros hábitos y equilibrio interno.

“Me metí a esto por gusto, no soy chino, soy más mexicano que los nopales, pero yo creo que tengo corazón de chino. Viajé al Sur de China y desarrollé técnicas que me han ayudado en todos los sentidos”, cuenta.

Adalberto imparte clases en el Centro Mexicano de Cultura y Artes Marciales de China que presenta coreografí­as desde hace más de dos décadas en el Barrio Chino.

Su consejo para la buena fortuna es básico: “Hacer entrenamie­nto físico y adoptar algunos principios —disciplina en la alimentaci­ón, cómo y cuánto tiempo dormimos, salud mental—, así prevenimos enfermedad­es, somos longevos, sanos y alegres”, detalla el maestro que tiene alumnos en un rango de ocho a más de 60 años.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Adalberto Marín Ortiz (al centro) alecciona a personas de diferentes edades.
Adalberto Marín Ortiz (al centro) alecciona a personas de diferentes edades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico