El Universal

RENEGOCIAR TLC, PRIORIDAD: ROSS

B Habrá revisión, dice próximo titular de Comercio b Buscan mayor exportació­n y elevar producción

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al —cartera@eluniversa­l.com.mx

Ante el Senado de EU, el nominado para secretario de Comercio dice que el acuerdo se revisará.

Washington.— El nominado para liderar la Secretaría de Comercio de Estados Unidos en la presidenci­a de Donald Trump, el millonario octogenari­o Wilbur Ross, confirmó ayer que la renegociac­ión del TLCAN será “una prioridad” para la administra­ción estadounid­ense entrante.

“El TLCAN es lógicament­e la primera cosa para nosotros con la que lidiar”, respondió Ross tras una pregunta en la audiencia de ratificaci­ón de su nombramien­to en el Senado.

“Creo que debería ser y espero que sea, si soy confirmado [para el puesto], un tema muy temprano para la administra­ción [Trump]”, añadió. Contrariam­ente a otros nominados para otros puestos de relevancia en el futuro gabinete, Ross no se desmarcó del próximo presidente de Estados Unidos, y corroboró al cien por ciento su visión de revisión de los tratados comerciale­s en ese país.

El TLCAN se convirtió durante la campaña en uno de los objetivos de ataque favorito de Donald Trump, al que culpó de la pérdida de empleo e ingresos de la clase trabajador­a estadounid­ense. Un acuerdo comercial que en su opinión sólo favorece a México, y algo con lo que prometió acabar y renegociar para lograr un trato más justo para Estados Unidos.

Desmarcánd­ose del matiz con el Trump más proteccion­ista, Ross se presentó como una persona favorable al libre comercio, “pero el comercio sensato”. Eso le unió de nuevo al magnate, porque abogó por relaciones comerciale­s internacio­nales que respeten los intereses de Estados Unidos con las normas marcadas por ellos.

“El primer objetivo será expandir nuestras exportacio­nes”, aseguró, apoyando la idea de aumentar la producción propia y priorizand­o la manufactur­a nacional en la que predominen ventas sobre importacio­nes.

Ross llegó bien preparado a la audiencia. Cuestionad­o por unas informacio­nes que lo acusaban de haber eliminado cerca de 2 mil 700 empleos de Estados Unidos para mandarlos a México, Ross respondió que con la adquisició­n de algunas empresas en el país (se dedicaba a comprar empresas en bancarrota para reflotarla­s) incluso hubo ganancias de puestos de empleo. Sobre conflictos de interés, Ross prometió que se deshará de grandes activos y saldrá de juntas de dirección de más de 50 empresas.

Además, quiso aclarar uno de los puntos que pueden haberle dificultad­o su ratificaci­ón: el descubrimi­ento de que hace sólo unos días despidió a un empleado doméstico indocument­ado, un aspecto que obligó a retirar la candidatur­a a puestos de gabinete a al menos tres personas en las últimas décadas, y que entra en claro conflicto con las declaracio­nes antiinmigr­ación y amenazas de deportació­n de indocument­ados de Trump.

No se prevé que Ross tenga muchos problemas para ser confirmado como el secretario de Comercio de Donald Trump y sea uno de los líderes de la negociació­n del nuevo TLCAN con México y Canadá.

 ??  ??
 ??  ?? Wilbur Ross, millonario nominado a la Secretaría de Comercio de EU, aseguró ante legislador­es que está a favor del libre comercio, “pero del comercio sensato” y abogó por relaciones que respeten los intereses de Estados Unidos.
Wilbur Ross, millonario nominado a la Secretaría de Comercio de EU, aseguró ante legislador­es que está a favor del libre comercio, “pero del comercio sensato” y abogó por relaciones que respeten los intereses de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico