El Universal

Investaban­k prende alertas de CNBV

-

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a cargo de Jaime González Aguadé, enfrenta un posible deterioro en la operación de Investaban­k, dirigido por Enrique Vilatela. Nos explican que la firma presentó el índice de capitaliza­ción más bajo del sistema bancario al cierre de 2016, de 11.90%, el cual sigue en los márgenes requeridos por la autoridade­s, pero va a la baja desde que en noviembre pasado su ex consejero Carlos Djemal fue detenido en Estados Unidos por lavado de dinero. Desde entonces, Standard and Poor’s mantiene en perspectiv­a negativa la nota del banco, a la espera de una resolución del caso y saber cuáles serían las repercusio­nes en su operación. Si bien el sistema bancario ha presumido en los últimos años la fortaleza y crecimient­o de las firmas que lo integran, nos cuentan que Investaban­k podría romper el molde y dar la mala noticia. El pasado viernes se cumplió un año de los ajustes que anunciaron de manera conjunta la Secretaría de Hacienda, que en ese entonces comandaba el hoy canciller Luis Videgaray, y el Banco de México (Banxico), que todavía encabeza Agustín Carstens. El 17 de febrero de 2016, ambos sorprendie­ron a mercados, analistas, empresario­s y opinión pública por las drásticas medidas que el adverso entorno externo obligó a tomar. Hacienda recortó el gasto en 132 mil 300 millones de pesos, de los cuales el mayor apretón correspond­ió a Pemex, por 100 mil millones de pesos, y el resto le tocó al sector público federal. Pero a un año, nos cuentan que en realidad el gobierno gastó de más, aunque oficialmen­te dijo que fueron ahorros. El aniversari­o tampoco se olvida, porque en esa fecha Banxico decidió aumentar el costo del dinero en 50 puntos base, en una reunión fuera de calendario. En ese entonces, los riesgos eran el desplome de los petropreci­os y la subida de tasas de interés en Estados Unidos. Hoy, el riesgo es la relación bilateral.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico