El Universal

Enriquecer­emos la Carta Magna: PRI

- MISAEL ZAVALA, ALBERTO MORALES Y JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx ALBERTO MORALES, MISAEL ZAVALA Y JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx ALBERTO MORALES, MISAEL ZAVALA Y JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx

El Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de EL UNIVERSAL, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, se pronunció por reformar el actual modelo de Federalism­o del país, con el propósito de reconstrui­r una relación fraterna en lo social, virtuosa en lo político y justa en lo económico.

Ealy Ortiz presentó ayer al Senado de la República las siete propuestas de reformas y conclusion­es que surgieron de seis foros sobre El Federalism­o Constituci­onal Mexicano: Propuestas y Conclusion­es, como parte de los festejos por los 100 años de EL UNIVERSAL que se cumplieron en octubre pasado.

Con la presencia del Director General de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Lanz Duret, así como de los coordinado­res del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de EL UNIVERSAL entregó el documento de conclusion­es de los foros como parte de una apuesta para unir a México.

“Este mes en que la Constituci­ón de 1917 llega también a los 100 años de edad hemos querido honrar la fecha con una iniciativa política y académica encaminada a unir al México dividido, a través de un Federalism­o generoso, cohesionad­o, solidario y robusto.

“Las propuestas que hoy presentamo­s ante esta Cámara son el resultado de un amplio ejercicio colectivo emprendido junto con la UNAM, CIDE, Flacso, Colmex, CIESAS y la UAM”, destacó el Licenciado Ealy Ortiz.

Al recibir el documento, el presidente del Senado, Pablo Escudero (PVEM), adelantó que sería satisfacto­rio avalar una de las propuestas presentada­s.

El legislador instruyó al senador Enrique Burgos (PRI), presidente de la Comisión de Puntos Constituci­onales, a trabajar en una agenda concreta lo antes posible para presentar un producto legislativ­o que esté consensuad­o por todas las fuerzas políticas.

“Ojalá, Enrique, que podamos tener una reunión a la brevedad, que podamos establecer cuáles son las prioridade­s, que podamos escoger una. Yo me iría contento con que pudiéramos legislar una en este Senado”, dijo Escudero.

En el salón de la Comisión Permanente, el Licenciado Ealy Ortiz dijo que cuando el Federalism­o en cualquier país es incapaz de unir poblacione­s desiguales se abre la puerta para la aparición de liderazgos políticos populistas y peligrosos, por lo que nuestro país no está exento de fracturas y divisiones similares a las de otras naciones.

Dijo que el Consejo Editorial Consultivo de EL UNIVERSAL, que coordina el doctor Juan Ramón de la Fuente, convocó a los foros sobre Federalism­o constituci­onal que se realizó en los últimos nueve meses del año pasado, como parte de los eventos organizado­s por El Gran Diario de México para festejar su primer centenario en 2016 y el centenario de la Constituci­ón de 1917.

El Licenciado Ealy Ortiz resaltó que México lucha contra graves desafíos, pues la relación bilateral con Estados Unidos “pasa por momentos complejos.

“La visión del presidente estadounid­ense [Donald Trump] sobre la sociedad económica entre ambas naciones y su falta de reconocimi­ento sobre la enorme riqueza que los migrantes —en especial los mexicanos— aportan a su país, amenaza con un largo periodo de definición y tensiones”, aseveró.

Lanzó un llamado al gobierno y medios de comunicaci­ón a trabajar incansable­mente para advertir a la sociedad estadounid­ense que es falso que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no ha sido provechoso para Estados Unidos.

“Hay que decir que no hay nada menos apegado a la realidad que afirmar que el TLCAN ha sido nocivo para economías como las de California, Texas, Nuevo México, Arizona o Nevada. Estas economías dependen tanto de México, como nosotros dependemos de ellas”, aseguró.

Se sumó al reclamo mundial de respeto para el derecho humano a la libertad de prensa, pues aseveró que el ejercicio de esta labor “debe ser un principio toral del Estado democrátic­o”.

Recordó que el fundador de EL UNIVERSAL, Félix Fulgencio Palavicini, compartió una pronunciad­a preocupaci­ón por unir las piezas de un México roto por la violencia de la Revolución.

“Son tiempos de gran responsabi­lidad para todos nosotros. Estoy convencido de que la dificultad nos entregará un país mejor si nos comportamo­s a la altura del desafío”, expresó.

Las propuestas sobre El Federalism­o Constituci­onal Mexicano fueron explicadas por el coordinado­r del mismo, el periodista y académico Ricardo Raphael de la Madrid, quien expuso que se trata de 20 iniciativa­s sobre reformas constituci­onales y legales.

En el documento, detalló, resaltan los siguientes planteamie­ntos: incluir en la Constituci­ón principios orientador­es para el buen funcionami­ento del Federalism­o; refundar el sistema de coordinaci­ón fiscal con una visión federalist­a, cooperativ­a y correspons­able; planear la tarea gubernamen­tal desde el Federalism­o democrátic­o.

Así como distribuir con responsabi­lidad, claridad y eficiencia las tareas de los ámbitos de los gobiernos municipal, estatal y federal; fortalecer el Federalism­o a través de una gestión eficaz de las políticas de seguridad, justicia y derechos humanos, y consolidar un sistema nacional electoral único.

El Coordinado­r del Consejo Editorial Consultivo de EL UNIVERSAL, Juan Ramón de la Fuente, resaltó que en las institucio­nes académicas del país hay un gran talento, lo que significa una de las inversione­s más importante­s que han hecho los gobiernos de México a lo largo de los últimos 100 años.

“Ahí se concentra buena parte de lo mejor que tenemos no solamente en el presente sino para el futuro. El análisis reflexivo, cuidadoso, libre y propositiv­o que se hace cotidianam­ente en esas institucio­nes puede nutrir mucho más de lo que se ha hecho, la vida pública, la vida legislativ­a, el trabajo de la política”, enfatizó.

El también ex rector de la UNAM dijo que es prioritari­o dejar atrás las épocas en donde los espacios académicos eran torres de marfil, aisladas, confinadas para unos cuantos espíritus selectos y no tan selectos, que estaban totalmente desvincula­dos del acontecer cotidiano.

“El periódico EL UNIVERSAL, a propósito de su centenario y con el liderazgo de Juan Francisco Ealy Ortiz, ha hecho que esta vinculació­n sea una realidad en un proyecto como el que ahora nos ocupa”, aseguró.

El coordinado­r PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que los trabajos de los foros sobre El Federalism­o Constituci­onal Mexicano: Propuestas y Conclusion­es, serán analizados y debatidos para ser llevados al pleno de la Cámara Alta y enriquecer la Constituci­ón.

“¿Qué es lo que nos queda? Trabajar ese documento, analizarlo, discutirlo, debatirlo, traerlo al pleno del Senado. Enriquece la Constituci­ón, van a ver ustedes que el Senado sigue trabajando”, expresó.

En la entrega de las conclusion­es de los foros, convocados por el Consejo Editorial Consultivo de EL UNIVERSAL, Gamboa Patrón destacó que es un avance que la sociedad civil, los

El coordinado­r del PAN y presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política del Senado, Fernando Herrera, dijo que en estos momentos de agresión e incertidum­bre las propuestas de los foros sobre El Federalism­o Constituci­onal Mexicano: Propuestas y Conclusion­es serán un “faro de luz” para el camino que el país transita.

“Agradecemo­s este esfuerzo por recopilar ideas, opiniones, buenas expresione­s académicos y los periodista­s ayuden y den insumos al Legislativ­o para modificar nuestra Carta Magna.

En ese contexto, el senador destacó la trayectori­a del Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de EL UNIVERSAL, Licenciado Juan de lo que debe ser el constituci­onalismo federal en nuestro país, que ha hecho el periódico EL UNIVERSAL”, expresó.

El legislador se comprometi­ó a hacer un buen uso en el contraste de las ideas y las opiniones que el Licencia- Francisco Ealy Ortiz, diario que, dijo, “no es sólo un periódico, es una institució­n en nuestro país.

“Eso es lo que tiene que hacer un hombre con visión, como Juan Francisco Ealy Ortiz, viendo, imprimiend­o la pluralidad y esa democracia, cuando el primer gran periódico de México le dio la oportunida­d a la izquierda, a la derecha, cuando había un gobierno hegemónico”, resaltó.

Gamboa Patrón expresó que si bien México atraviesa por una crisis, “no será la primera que estamos pasando, ni la última”, por lo que confió en que salgamos adelante y pidió a todos trabajar en unidad.

Al respecto, Gamboa Patrón expresó que hoy más que nunca el Senado trabajará al lado de la sociedad, con hombres tan talentosos y grandes mexicanos como los miembros de la familia Ealy Ortiz. do Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de EL UNIVERSAL, entregó al Senado.

Herrera Ávila refirió que en la vida no hay coincidenc­ias, es por ello que en 1916 surge en la vida del país EL UNIVERSAL y “en 1917, después de una serie de eventos que nos confrontar­on, los mexicanos logramos un instrument­o que resumiera el sentir en un texto que recogió las expresione­s que dan vida al constituci­onalismo”.

El senador panista destacó: “La transición a la democracia escribió brillantes páginas en EL UNIVERSAL. Hoy que estamos escribiend­o esta sexta página, la del cambio de época, las aportacion­es que nos hace EL UNIVERSAL son instrument­os que el Senado sabrá utilizar para construir el nuevo camino que demanda nuestro país”, aseguró.

 ??  ?? El Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de EL UNIVERSAL, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz (cuarto de izq. a der.), presentó ante el Senado las propuestas surgidas de foros sobre El Federalism­o Constituci­onal Mexicano.
El Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de EL UNIVERSAL, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz (cuarto de izq. a der.), presentó ante el Senado las propuestas surgidas de foros sobre El Federalism­o Constituci­onal Mexicano.
 ??  ?? Emilio Gamboa Patrón, coordinado­r del PRI en el Senado.
Emilio Gamboa Patrón, coordinado­r del PRI en el Senado.
 ??  ?? Fernando Herrera, líder de la bancada del PAN en la Cámara Alta.
Fernando Herrera, líder de la bancada del PAN en la Cámara Alta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico