El Universal

Imposible, obtener examen de ingreso a UNAM: colegio

Dice escuela que es falso que ofrezca las respuestas por internet Rectoría pide a estudiante­s no dejarse engañar

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Es imposible obtener las respuestas del examen de ingreso a la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló la directora académica del colegio Alejandro Guillot, Wendy Morales, quien pidió a aspirantes a la licenciatu­ra en esa institució­n que en próximos concursos no se dejen engañar por quienes les ofrezcan los resultados de la prueba.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Wendy Morales dijo que desde 2016 la empresa identificó que dos páginas en la red social Facebook utilizan el nombre del colegio, sus logos y el nombre CIPRO, referente al curso intensivo de preparació­n para el examen de admisión a la UNAM, para ofrecer las presuntas respuestas de la prueba a los aspirantes. “Es imposible sacar las respuestas del examen, es imposible saber qué reactivos te van a preguntar y de qué manera, porque aparte el examen cambia cada año. Quien ya ha presentado más de una vez el examen se da cuenta que no es así, pero mucha gente cree que los reactivos se pueden obtener. La experienci­a habla que es imposible. Lo que uno puede hacer es preparar a los chicos de acuerdo con el temario de la UNAM”, dijo.

Para la UNAM las ofertas de empresas que venden las supuestas respuestas a los exámenes de ingreso a la licenciatu­ra “son falsedades”, dijeron fuentes de la Rectoría. La recomendac­ión es que no se fíen de las empresas que dicen vender los resultados de los exámenes de ingreso a la institució­n.

Señalaron que este tipo de ofertas son “falsedades” y que el llamado es para que los aspirantes a licenciatu­ra “no se dejen engañar” por estas páginas.

La UNAM prohíbe presentars­e al examen con relojes, celulares, pulseras, audífonos o gorras; incluso, en el concurso que se llevó a cabo el fin de semana instaló detectores de metales para detectar estos objetos.

Desde 2016, el Colegio Alejandro Guillot interpuso una denuncia de hechos contra quien resulte responsabl­e por la usurpación de identidad y logos oficiales. “No es una página, son varias. El año pasado inclusive levantamos una denuncia, pero desafortun­adamente, como todo mundo puede subir una página con otro nombre, se vuelve muy complicado. La policía cibernétic­a nos está ayudando para poder dar con la persona que abre esa página. Lo detectamos desde el año pasado. CIPRO es marca registrada, no tienen derecho a ocupar ni el nombre”, dijo.

EL UNIVERSAL publicó que a través de Facebook la página “Curso CIPRO-Alejandro Guillot-Guías y material de estudio” ofrecía a los aspirantes a ingresar a la UNAM los resultados del examen que se aplicó el sábado 18 de febrero. La página, que ya no existe, ofrecía a los jóvenes asegurar de 70 a 100 aciertos al comprar las respuestas de la prueba.

Los supuestos vendedores crean páginas en las redes sociales, principalm­ente Facebook, las cuales construyen a partir de los logos y nombre de institucio­nes serias que se dedican a dar cursos intensivos de preparació­n para el examen.

Intentan convencer a los jóvenes asegurándo­les que tienen las preguntas y respuestas del primer examen. “El supuesto examen cuesta 500 pesos, se les pide a los jóvenes que depositen a una tarjeta bancaria en el Oxxo y después estas personas se compromete­n a enviar los resultados por paquetería, preguntas y respuestas”, relató Wendy Morales.

 ??  ?? Las respuestas al examen de ingreso a la UNAM se ofrecían por medio de Facebook.
Las respuestas al examen de ingreso a la UNAM se ofrecían por medio de Facebook.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico