El Universal

Renuncia procurador, acusado de nepotismo

Flores Treviño dimite luego de revelarse que tenía a padre, hija y hasta al yerno en nómina

- DAVID CARRIZALES Correspons­al

NUEVO LEÓN

Monterrey.— Roberto Flores Treviño renunció a la titularida­d de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Nuevo León mediante una carta de tres párrafos dada a conocer en un comunicado por el gobierno estatal y tras los cuestionam­ientos por presuntas prácticas de nepotismo.

En respuesta, el gobernador Jaime Rodríguez le pidió quedarse una semana en el cargo para elegir al sustituto.

La última semana Flores Treviño fue puesto en entredicho por supuestas violacione­s a la Ley de Responsabi­lidades para los Servidores Públicos, luego de que se reveló que tenía en la administra­ción a su padre, un hermano, a su hijo, a la hija, a una prima y hasta al novio de su hija, tres de ellos dentro de la misma procuradur­ía.

La carta, publicada en el sitio del gobierno de Nuevo León, dice: “Dada la enorme amistad y confianza que Jaime Rodríguez Calderón, gobernador constituci­onal del estado, ha tenido para con mi persona por más de 25 años y toda vez que observo que es muy desgastant­e la situación que prevalece, he decidido presentar mi renuncia el día de hoy martes 21 de febrero de 2017, para que sea analizada”.

Finalmente expone: “Hoy doy a conocer esta decisión, dejando en claro mi agradecimi­ento por la oportunida­d que me brindaron de servir a mi Estado y a mi país, y así lo seguiré haciendo”.

En lo que va del gobierno de Jaime Rodríguez han renunciado al menos 21 funcionari­os, pero solamente tres de ellos por cuestionam­ientos a su gestión o señalamien­tos de prácticas indebidas, como fue el caso del ex subsecreta­rio de Administra­ción, Rogelio Benavides Pintos, acusado de comprar 200 mil cobijas al triple de su valor; la ex titular de Educación, Esthela Gutiérrez, acusada de dobletear sueldos en gobierno y en la UANL, así como Roberto Flores, por incurrir en nepotismo, al dar trabajo a seis parientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico