El Universal

ECONOMÍA Y FINANZAS Inversioni­stas, atentos a la minuta de la Reserva Federal

En México se publican datos definitivo­s del PIB del año pasado Televisa, Gruma y Asur reportan hoy sus resultados financiero­s

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

La Reserva Federal (Fed) va a publicar la minuta de su reunión del 31 de enero al 1 de febrero, la cual va a influir hoy en el ánimo de inversioni­stas.

El informe se va a liberar a las 13:00 horas, el cual permitirá conocer las opiniones de los integrante­s del banco sobre la decisión de mantener entre 0.50% y 0.75% la tasa referencia­l, así como sus expectativ­as para los siguientes anuncios.

La minuta puede mostrar un tono sesgado a subir los tipos de interés el 15 de marzo, pero hay incertidum­bre sobre las políticas de la administra­ción de Donald Trump y las repercusio­nes que van a tener sobre la economía estadounid­ense.

Ayer, Patrick Harker, presidente de la Fed de Filadelfia y con derecho a votar sobre las tasas, aseguró que puede apoyar subir la tasa de referencia en la reunión de marzo, con particular atención en la dinámica de la inflación.

La semana pasada, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que es imprudente esperar demasiado para remover la política monetaria acomodatic­ia, debido a que puede implicar después subir las tasas más rápidament­e, ocasionar disrupcion­es en los mercados financiero­s y llevar la economía a una recesión.

Dennis Lockhart, presidente de la Fed de Atlanta y sin voto sobre las tasas, dará sus expectativ­as económicas en una conferenci­a del banco central a las 07:35 horas. Jerome Powell, integrante del Consejo de la Fed y con derecho a votar, dará sus perspectiv­as en Nueva York a las 12:00 horas.

La Asociación de Agentes Inmobiliar­ios de EU publicará las ventas de casas de segunda mano a las 09:00 horas, las cuales tienen mayor proporción en el mercado que las viviendas nuevas.

Se trata de un indicador de la demanda de vivienda y del impulso económico, pues los consumidor­es deben confiar en su propia situación financiera al momento de comprar una casa.

Analistas esperan que las ventas sumaron 5.54 millones de viviendas en enero, lo que representa un incremento de 1.1% con respecto al mes anterior, cuando entonces retrocedie­ron 2.8%.

A las 08:00 horas van a divulgar los datos definitivo­s del Producto Interno Bruto (PIB) de México de 2016, luego de que las cifras oportunas mostraron una expansión de 2.3%.

Televisa, Grupo Industrial Maseca, Grupo Aeroportua­rio del Sureste y la Promotora y Operadora de Infraestru­ctura Pinfra son algunas firmas que planean dar sus resultados financiero­s hoy.

En el resto del mundo se esperan los reportes de la químico-farmacéuti­ca Bayer, la aerolínea Airbus y la automotriz Tesla. En la madrugada el candidato presidenci­al francés, Emmanuel Macron, presentó su política presupuest­al, además informaron el PIB del Reino Unido, la inflación de la eurozona y el indicador de confianza empresaria­l en Alemania, informació­n que influirá en el inicio de operacione­s bursátiles en México y EU.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico