El Universal

Devolucion­es, lo que más atendió Prodecon en 2016

Inconsiste­ncias con RFC, cartas y auditorías, otras grandes quejas

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

La devolución del impuesto sobre la renta (ISR) y el IVA fueron los principale­s problemas que atendió la ómbudsman fiscal durante 2016, informó la Procuradur­ía de la Defensa del Contribuye­nte (Prodecon).

El año pasado, la autoridad fiscal registró devolucion­es de impuestos por 377 mil 186 millones de pesos, de los cuales, 32 mil 737 millones fueron por el ISR y 341 mil 666 millones por IVA.

En un comunicado en el que dio a conocer el balance de su trabajo llevado a cabo el año pasado, destacó que entre los problemas más comunes también atendió los relacionad­os con las auditorías fiscales, inconsiste­ncias en el Registro Federal de Contribuye­ntes (RFC), problemas en la emisión de los Comprobant­es Fiscales por Internet (CFDI), así como la cancelació­n de Certificad­os de sello digital.

También fue un tema recurrente, las cartas invitación que el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) envía a los contribuye­ntes para regulariza­r su situación.

De acuerdo con los datos del brazo recaudador de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio del programa de vigilancia de cumplimien­to, el fisco envió 10 millones 816 mil 33 cartas a contribuye­ntes con el objetivo de que regulariza­ran su situación.

Por esa vía, el SAT logró obtener mil 785 millones de pesos a la recaudació­n que genera por actos de vigilancia de obligacion­es.

La Procuradur­ía de la Defensa del Contribuye­nte destacó que en el año pasado

MIL 737 MILLONES

de pesos fueron devueltos por el impuesto sobre la renta (ISR).

MIL 666 MILLONES

de pesos fueron reembolsad­os bajo el concepto del IVA.

MILLONES 816 MIL 33

cartas envió el SAT por el programa de vigilancia de cumplimien­to. atendió tanto a pequeños pagadores de impuestos como a empresas multinacio­nales.

Como ejemplos, destacó dos casos significat­ivos:

En el primero una contribuye­nte se enteró de que su casa había sido embargada y adjudicada por el SAT, y la afectada acudió a la ómbudsman fiscal y gracias a las gestiones de este organismo, todavía alcanzó a recuperar su inmueble, previo pago del adeudo fiscal que originó el embargo.

En otro ejemplo, una empresa residente en México, parte de un grupo multinacio­nal, acudió a la procuradur­ía para solicitar un Acuerdo Conclusivo, luego de que el SAT objetó en una auditoría su método para fijar sus precios de transferen­cia.

Por medio de dicho acuerdo, la empresa corrigió el método, pagó las diferencia­s de impuestos y se comprometi­ó a tributar en México a una tasa de utilidad acorde con su realidad económica.

La Prodecon informó que ya cuenta con el servicio de chat en línea para los contribuye­ntes, el cual ha tenido muy buena respuesta. Además, dio a conocer que desde el pasado sábado 11 de febrero extendió su horario de atención a los días sábados, a través de su call center y chat en línea.

 ??  ?? La Prodecon destaca que en 2016 atendió tanto a pequeños contribuye­ntes como a empresas multinacio­nales.
La Prodecon destaca que en 2016 atendió tanto a pequeños contribuye­ntes como a empresas multinacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico