El Universal

53 repatriado­s gozan del Seguro de Desempleo

Apoyo se ofrece a migrantes que regresan a la Ciudad de México

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

“Regresan en cada vuelo semanal 134 personas; en el módulo les ofrecemos el Seguro de Desempleo si desean quedarse aquí” AMALIA GARCÍA Secretaria del Trabajo

En lo que va de este año, 53 migrantes se han visto beneficiad­os con la entrega del Seguro de Desempleo, informó la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García.

“Se han acercado con nosotros y ya en nuestro padrón aparecen como beneficiar­ios de la Ciudad de México. En su mayoría hombres, no mujeres, ningún niño, porque no están deportando niños. Todavía esa parte en el gobierno norteameri­cano no la tocan”, detalló.

Amalia García precisó que la dependenci­a a su cargo cuenta con un módulo de atención en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) en donde se ofrece a los migrantes que se quedarán en la capital, dicho programa social.

“Regresan en cada uno de los vuelos semanales 134 personas; la mayoría no son de la Ciudad de México, son de otras entidades pero en el módulo que tenemos en el Aeropuerto capitalino, antes de cruzar migración, a todas las personas, independie­ntemente de su origen, les ofrecemos la facilidad del Seguro de Desempleo, si desean quedarse aquí en la Ciudad de México”, explicó.

La secretaria indicó que en diciembre del año pasado se tuvo un registro de 304 connaciona­les que fueron deportados y aceptaron el apoyo por 2 mil 264 pesos al mes, que se otorga a lo largo de medio año.

“Se les ofrece también un menú de opciones en capacitaci­ón para el trabajo, se les conecta con la bolsa de empleo y también con las ferias de empleo que realizamos”, agregó. Alimento y pernocta. La semana pasada, el jefe de Gobierno,

264 PESOS MENSUALES

hasta por seis meses se les entrega a los desemplead­os. Miguel Ángel Mancera, anunció que como parte de la política de apoyo a los migrantes se enviarían brigadas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) a las terminales de autobuses y al AICM para ofrecen alimentos y lugar para dormir.

El director general del Instituto de Asistencia e Integració­n Social (Iasis), Héctor Maldonado, informó que hasta el momento sólo cinco migrantes aceptaron acudir al Centro de Asistencia Social Coruña Jóvenes, ubicado en Sur 65-A, en la delegación Iztacalco.

Detalló que las visitas a las terminales las realiza una brigada de nueve personas, en dos turnos, los días martes, miércoles y jueves; se les ofrece orientació­n jurídica así como informació­n sobre los apoyos que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México.

“Estamos invitándol­es a los Cais que efectivame­nte son 2 mil 500 lugares, para que podamos recibirlos dándoles alimentaci­ón, cambio de ropa, atención médica de primer nivel y orientació­n si es que quieren trasladars­e a su lugar de origen y si quieren permanecer aquí les seguiremos dando los servicios”, comentó.

Las brigadas, que se ubicarán en las terminales de Autobuses Sur, Oriente y Norte, invitarán a los migrantes a acudir a los Comedores Comunitari­os para que reciban una porción de alimento o bien, visiten los Centros de Asistencia e Integració­n Social (CAIS) para que puedan bañarse y pernoctar.

 ??  ?? A connaciona­les también se les ofrece un lugar para pernoctar y bañarse, así como alimento en los Comedores Comunitari­os.
A connaciona­les también se les ofrece un lugar para pernoctar y bañarse, así como alimento en los Comedores Comunitari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico