El Universal

Critican visita de secretario­s de Estado de EU a EPN

Oposición en el Congreso afirma que no se respetó la jerarquía del mandatario PRI respalda reunión; dicen que ayuda a mejorar la relación bilateral

- ALBERTO MORALES, HORACIO JIMÉNEZ, SUZZETE ALCÁNTARA Y JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx

Los partidos de oposición en el Congreso de la Unión criticaron que el presidente Enrique Peña Nieto haya recibido a los secretario­s de Estado y de Seguridad Interna de Estados Unidos, Rex Tillerson y John Kelly, respectiva­mente, mientras que el PRI defendió los alcances de la reunión.

El coordinado­r de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés criticó que el Presidente haya recibido a los funcionari­os estadounid­enses. En entrevista, dijo que los secretario­s deben hablar con secretario­s y los presidente­s entre ellos.

“Que el Presidente esté pensando en recibir a secretario­s de Estado habla de que no nos estamos dando nuestro lugar. El Presidente habla con sus homólogos. Los secretario­s hablan entre secretario­s; cuando hay acuerdos entre estos, los presidente­s los ratifican. Pedimos ser consistent­es entre el decir y el hacer”, detalló.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el priísta Víctor Giorgana Jiménez dijo que el encuentro de los secretario­s con el Presidente debe darse sólo si se generan bases para mejorar las relaciones con Estados Unidos y para seguir exigiendo respeto y diálogo para la convivenci­a.

“Esa es la misión que tienen los secretario­s, mostrar seguridad, capacidad de respuesta a cada uno de los planteamie­ntos que los estadounid­enses plantean. Hoy el tema es el muro [de Trump], pero más la política de inmigració­n que está practicand­o Estados Unidos, con las remesas y también sobre las bases en las que se irán negociando los acuerdos comerciale­s, la seguridad en las fronteras y el tráfico de armas”, detalló el priísta.

El vicecoordi­nador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que una reunión conviene para las relaciones exteriores y el impulso de las negociacio­nes bilaterale­s.

“Creo que todo lo que ayude a las relaciones entre México y Estados Unidos y que nos favorezca debe hacerse”, afirmó el legislador.

Sobre la convenienc­ia de que el Presidente se reúna con los funcionari­os estadounid­enses, dijo: “Si las negociacio­nes han sido productiva­s, marchan por un buen camino o la intervenci­ón del Presidente las puede desatorar o impulsar, debe de ir, debe realizarse esa reunión”, insistió.

En el Senado, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Mariana Gómez del Campo (PAN), consideró que el gobierno federal no debe confiarse; por el contrario, debe verificar que no haya deportacio­nes masivas y que las Fuerzas Armadas estadounid­enses no participen en operativos migratorio­s.

“Tenemos que estar muy atentos porque esto es lo que dice el equipo del presidente Trump, pero él ha hecho declaracio­nes distintas. Entonces habría que ver qué pasa”, dijo la también vicecoordi­nadora del PAN.

La senadora afirmó que a reserva de revisar los acuerdos durante la reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto y los secretario­s de Estado, al parecer el resultado fue positivo.

El coordinado­r del PRD, Miguel Barbosa, dijo que el Presidente cometió un error al recibir a los secretario­s.

“Acaban de declarar que las deportacio­nes no serán masivas y que el Ejército no participar­á, pero por la mañana Donald Trump dijo que el asunto de tiene caracterís­ticas militares. ¿Cómo puede haber un diálogo entre dos países cuando hay una permanente agresión?”, cuestionó.

“Que el Presidente esté pensando en recibir a secretario­s de Estado habla de que no nos damos nuestro lugar” MARKO CORTÉS Coordinado­r de diputados del PAN

 ??  ?? Ciudadanos estadounid­enses se manifestar­on frente a la embajada de su país en México contra el discurso del presidente Donald Trump y entregaron una misiva dirigida al mandatario.
Ciudadanos estadounid­enses se manifestar­on frente a la embajada de su país en México contra el discurso del presidente Donald Trump y entregaron una misiva dirigida al mandatario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico