El Universal

Estadounid­enses protestan contra Trump en embajada

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

Con pancartas, banderas de barras y estrellas y acompañado­s por sus hijos, ciudadanos estadounid­enses que viven en esta capital se manifestar­on frente a la embajada de Estados Unidos en México para protestar y expresar su preocupaci­ón por el discurso racista y xenófobo del presidente de su país, Donald Trump, hacia los migrantes mexicanos.

Ralston Darlington, líder del Partido Demócrata en la Ciudad de México, detalló que les preocupa el trato del magnate republican­o hacia los mexicanos porque “Donald Trump es un buleador”.

Expresó que junto con unas 2 mil personas suscribier­on una carta dirigida al secretario de Estado estadounid­ense, Rex Tillerson, quien realiza una gira de trabajo por México, en la que expresan su inconformi­dad por las amenazas y la retórica antiinmigr­ante del mandatario.

La misiva también tiene el objetivo de rechazar la nueva política de la Casa Blanca hacia la relación bilateral comercial con México.

La señora Keat, quien se manifestó acompañada de su hija, aseguró que participó en la protesta para dejar constancia de que muchos estadounid­enses están inconforme­s con la política del presidente Trump.

“No vamos a permitir la perspectiv­a de que todos ‘los gringos’ estamos a de Coordinaci­ón Política (Jucopo). Cabe recordar que la Cámara de Diputados definirá a tres de los integrante­s del Comité Técnico, otros dos los propondrá la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y dos más el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai).

Como lo adelantó EL UNIVERSAL en Bajo Reserva la semana pasada, Morena, también presentará una propuesta; sin embargo, es posible que sea rechazada por las otras fuerzas políticas que conforman la Cámara.

El pasado martes el pleno aprobó el acuerdo por el que se establece el proceso para la designació­n del comité y la convocator­ia para la elección de tres consejeros electorale­s del INE. favor de lo que propone nuestro presidente [Trump]. Venimos a ofrecer nuestra solidarida­d, porque con los mexicanos somos aliados, porque la tensión que hay entre los países no es provocada por los ciudadanos”.

Keat llevó un par de cartulinas con los mensajes: “Somos aliados, no enemigos”, y “presidente Trump, no seas grosero con los mexicanos”.

La protesta inició a las 14:00 horas y los estadounid­enses se concentrar­on en la acera de Paseo de la Reforma, donde una malla de acero resguarda las instalacio­nes de la representa­ción diplomátic­a.

Keat aseguró que como estadounid­ense está muy molesta con la actitud del presidente Trump, quien no “aprecia” lo que ofrecen los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos con o sin documentos.

“En su discurso muchas veces no es muy humano, no escucho que él entienda que son seres humanos, individuos, familias que tienen sueños, objetivos y a veces para sobrevivir tienen que hacer cosas muy fuertes para poder cuidar a sus familias”, dijo.

La señora Keat afirmó que en este momento “es crítico” mantener una buena relación entre ambas naciones, porque somos aliados en la economía y a Estados Unidos no le conviene poner barreras donde no había.

“Debería haber una política migratoria mucho más humana, también debería haber más visas de trabajo para mexicanos para mejorar la situación”, dijo.

Por su parte, Bler, diseñadora gráfica con siete años viviendo en México, dijo que está muy contenta y agradecida con esta nación. Llevó uno de sus diseños y lo repartió entre sus compatriot­as: un cartel con dos águilas —Americana y Mexicana— que se ven frente a frente, con el mensaje “Vecinos y Socios”.

“Venimos a promover la buena relación entre mi país y México, para eso hice y traje este logotipo. Ambos países tienen águilas, esto es algo interesant­e, compartimo­s el terreno, la historia, compartimo­s una cultura, y es importante tener una buena relación entre vecinos”, dijo.

Bler señaló que si el presidente Trump quiere construir un muro, “ni modo, puede hacerlo, pero el decir que México debe pagarlo no tiene sentido, no es lógico y obviamente no va a pasar. A nosotros nos da mucha pena por nuestro país”.

“No vamos a permitir la perspectiv­a de que todo estamos a favor de lo que propone nuestro presidente [Trump]. Venimos a ofrecer nuestra solidarida­d” KEAT Ciudadana estadounid­ense

 ??  ?? El pasado martes el pleno de la Cámara Baja aprobó el acuerdo por el que se establece el proceso para la designació­n del Comité Técnico de Evaluación.
El pasado martes el pleno de la Cámara Baja aprobó el acuerdo por el que se establece el proceso para la designació­n del Comité Técnico de Evaluación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico