El Universal

Detiene PGR a etarra buscado por Interpol

Se le acusa del homicidio de una mujer policía ocurrido en España en 1980

- ASTRID SÁNCHEZ —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Elementos de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC) de la Procuradur­ía General de la República (PGR), en coordinaci­ón con el Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional (Cisen) y el Instituto Nacional de Migración (INM), detuvieron en Guanajuato a un hombre ligado a la organizaci­ón española Euskadi Ta Askatasuna (ETA).

Se trata de Ángel María Tellería Uriarte, de origen español, considerad­o probable partícipe en atentados en España y quien cuenta con una ficha roja de búsqueda y localizaci­ón por parte de la Interpol.

Agentes de la AIC ubicaron al imputado en la ciudad de León, Guanajuato, donde el 22 de febrero se realizó el operativo de captura.

La PGR informó en un comunicado que durante las acciones de detención no se realizó un solo disparo.

Ángel María Tellería, también conocido como Antxoka, Koldo o Gotzon, es requerido por el gobierno español y encontraba de forma ilegal en México desde los años 80.

En marzo los delitos por lo que Tellería era buscado prescribir­ían, por lo que con su captura se evitó que quedaran en la impunidad.

El hombre fue trasladado al Instituto Nacional de Migración (INM) para su inmediato traslado al país que lo reclama. Debido a que su estancia en México era ilegal, fue innecesari­o el proceso de extradició­n. Etarras en México. Se tiene conocimien­to que México ha sido usado como refugio por etarras que huyen de la justicia española. En febrero de 2014 Alberdi Uranga Itzair y Juan Jesús Narvaéz Goñi, presuntos integrante­s de ETA, fueron detenidos en Puerto Vallarta, Jalisco, en una operación conjunta de la Comisaría General de Informació­n de la Policía Nacional y el Cisen.

Los ciudadanos de nacionalid­ad española fueron detectados por el INM, luego de que ingresaron a nuestro país de manera ilegal.

En mayo de 2011 fue detenido Luis Miguel Ipiña Doña, vinculado en la investigac­ión contra Juan Carlos Recarte Gutiérrez, presunto miembro de ETA, detenido en nuestro país en noviembre de 2010

Ipiña Doña acreditó su estancia legal en México, pero se le encontraro­n dos armas, una corta y una de uso exclusivo del Ejército.

se le atribuyen a la organizaci­ón separatist­a ETA en su lucha por lograr la independen­cia del País Vasco de España.

Investigac­iones de autoridade­s españolas indican que Recarte Gutiérrez se incorporó a la ETA en los años 80 y, a finales de 1986, entró a formar parte del comando AMAIUR, relacionad­o con varios atentados perpetrado­s en 1987 por la organizaci­ón terrorista.

Otro caso de un presunto etarra en México se registró en agosto de 2009, cuando autoridade­s españolas solicitaro­n la deportació­n de Juan Manuel Inciarte Gallardo, quien se encontraba de manera ilegal en territorio mexicano.

Inciarte era buscado por el asesinato de cinco agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil y la esposa embarazada de uno de ellos entre 1983 y 2005, crímenes que cometió como miembro del Comando Vizcaya de ETA.

La organizaci­ón terrorista cesó sus ataques armados en 2011; se le considera responsabl­e de al menos 856 asesinatos desde 1960 en su estrategia para reclamar la independen­cia del País Vasco de España.

 ??  ?? Ángel María Tellería, también conocido como Antxoka, es requerido por el gobierno español y encontraba de forma ilegal en México desde los años 80. ASESINATOS
Ángel María Tellería, también conocido como Antxoka, es requerido por el gobierno español y encontraba de forma ilegal en México desde los años 80. ASESINATOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico