El Universal

Critican retiro de protección transgéner­o

Activistas dicen que echar atrás ley que les da derecho a usar el baño que deseen representa un retroceso; administra­ción defiende la decisión

- Agencias

Washington.— Activistas, padres y estudiante­s transgéner­o prometiero­n ayer resistir la “peligrosa” marcha atrás del gobierno de Donald Trump al derecho a usar el baño que deseen, y alertaron que expone a niños y adolescent­es a la violencia.

La decisión de la Casa Blanca de permitir a los estados y distritos escolares que decidan ellos mismos si los estudiante­s pueden acceder al baño que deseen viola los derechos humanos, que deben estar protegidos a nivel nacional, dijeron.

Menos de la mitad de todos los estados prohíben actualment­e la discrimina­ción basada en identidad de género, mientras cuatro estados republican­os restringen de manera activa el acceso a los baños o restringen leyes que podrían permitirlo.

“Estoy pasmada, son cosas que nunca imaginé que sucederían”, dijo Lauren Bocketti, madre de Zach, de 10 años, quien señala que su hijo siempre fue tratado con justicia en su escuela de Long Island, Nueva York. “No es una elección. Él es así. A los dos años ya sabía quién era. Es un varón. Es un varón atrapado en el cuerpo de una niña”, explicó.

Rodrigo Lehtinen, hijo transexual de la congresist­a por Florida Ileana Ros-Lehtinen, calificó de “erróneo” revocar la norma que permitía a personas como él usar en las escuelas el baño del género con el que se identifiqu­en. “Si eres gay o transexual, si tienes o no protección contra la discrimina­ción depende de tu código postal, eso realmente subraya la necesidad de una ley federal”, aseguró Rodrigo, quien de pequeño fue Amanda.

La cantante Jackie Evancho, quien interpretó el himno nacional de EU en la inauguraci­ón de Trump y quien tiene una hermana transgéner­o, se dijo decepciona­da por la medida del gobierno, y pidió al mandatario, vía Twitter, permitirle a su hermana hablar con él del tema.

El vocero presidenci­al Sean Spicer defendió la decisión del gobierno y rechazó que se trate de un retroceso respecto de la directiva aplicada por la administra­ción de Barack Obama.

“El presidente [Trump] cree que éste es un tema de derechos que compete a los estados. Que si un estado quiere aprobar una ley o una regla, o que si una organizaci­ón quiere hacer algo en cumplimien­to con una regla estatal, ese es su derecho”, dijo.

Acusó además a la administra­ción anterior de haber adoptado una directriz sin tomar en cuenta la postura de las escuelas o los maestros.

La ordenanza del gobierno Obama fue suspendida de manera temporal en agosto pasado por un juez federal en Texas tras las demandas presentada­s por varios estados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico