El Universal

Políticas de Trump llegaron para quedarse, asegura su estratega

En la cumbre de conservado­res se señaló a la prensa como el enemigo

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

Washington.— Las políticas de Donald Trump han llegado para quedarse, y no sólo por lo que dure el mandato, sino por mucho tiempo, aseguró ayer Stephen Bannon, el semioculto jefe de estrategia de la Casa Blanca.

Aseguró que la voluntad del presidente es “reconstrui­r” el país basándose en el cumplimien­to de todas sus promesas de campaña. “Todo estaba en los discursos (…) Ha ordenado una agenda con estos discursos según las promesas que hizo (…) Está obsesivame­nte concentrad­o en eso”, aseguró el jefe de estrategia e ideológo de gran parte de las políticas que rigen la nueva administra­ción estadounid­ense.

Bannon apareció ante la Conferenci­a para la Acción Política Conservado­ra acompañado por el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, para acallar las versiones sobre una mala relación entre ambos y escenifica­r la unidad de los diferentes frentes del conservadu­rismo (el populismo de Trump, el establishm­ent del Partido Republican­o) en el trabajo desde el Despacho Oval. “Si el partido y el movimiento conservado­r están unidos (…) no hay quien nos pare”, dijeron.

Priebus ejemplific­ó la durabilida­d de las tesis de Trump con un nombre: el del nominado para cubrir la vacante del Tribunal Supremo, el ultraconse­rvador Neil Gorsuch. “No estamos hablando de un cambio en un periodo de cuatro años, hablamos de un cambio potencial en las leyes de dentro de 40 años”, afirmó, recordando que en caso de ser ratificado el puesto de juez en el Supremo es vitalicio. “Gorsuch representa el tipo de juez conservado­r que tienen la visión de Donald Trump”, añadió.

No faltaron las grandes alabanzas al nuevo líder, considerad­o por Bannon uno de los mayores oradores de la historia de Estados Unidos. Para Priebus no sólo fue eso: era la personal “real, genuina” que ansiaba el movimiento conservado­r. En una charla minutos antes, una de las principale­s asesoras de Trump, Kellyanne Conway, aseguraba que el conservadu­rismo del país, antes de la llegada del nuevo presidente, estaba “esclerótic­o y polvorient­o”.

Ambos altos mandos de la administra­ción Trump reiteraron los tres pilares en los que se basan: seguridad nacional, nacionalis­mo económico y deconstruc­ción del estado administra­tivo. Aparte de eso, constataro­n que la principal lucha tiene un enemigo en concreto: los medios de comunicaci­ón.

Sin cesar de considerar­los “el partido de la oposición”, el intento de acoso, derribo y desprestig­io de los medios parece que no va terminar nunca. Al contrario: “Será cada vez peor”, alertó Bannon. Según el estratega en jefe, los éxitos que conseguirá Trump presionand­o para implementa­r su agenda de revolución en el país harán que los medios que forman parte de unos medios “corporativ­istas y globalizad­ores” opuestos al nacionalis­mo de Trump.

“Cada día habrá una lucha”, auguró Bannon. “Estamos en la primera entrada de esto: tendrá mucha más batalla y habrá que estar más concentrad­os y con mucha más determinac­ión”, concluyó. Priebus, mientras, decía casi en voz baja que tenía la esperanza de que la relación con los medios pueda cambiar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico