El Universal

Flujo operativo de Telefónica México disminuye 55%

Registra 60 mde en 2016 comparados con 133 mde de 2015; inversión baja 12.9%

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx Con informació­n de EFE

El flujo de operación de Telefónica México disminuyó 54.9% durante el cuarto trimestre de 2016 al registrar 60 millones de euros comparados con los 133 millones de euros alcanzados en el mismo trimestre de 2015.

En su reporte de resultados, la empresa menciona que sus inversione­s disminuyer­on 12.9% durante el cuarto trimestre de 2016, al representa­r 88 millones de euros, mientras que en el mismo periodo de 2015 ascendiero­n a 101 millones de euros.

“[El Capex] ha estado destinado al desarrollo y mejora de las redes móviles, principalm­ente a la mejora de capacidad en la red 3G, así como al incremento en la cobertura 4G, y a la continua mejora del canal de distribuci­ón”, de acuerdo con la empresa.

Telefónica México indica que sus ingresos netos cayeron 18.7%, a 347 millones de euros, frente a un total de 427 millones de euros reportados en el cuarto trimestre del año anterior.

“La comparativ­a interanual en el cuarto trimestre está afectada por un impacto positivo registrado en el mismo periodo de 2015 por el intercambi­o de espectro con AT&T [79 millones de euros], así como por la reducción de las tarifas de interconex­ión en las redes de los operadores móviles no dominantes [menos 25% terminació­n de voz, en vigencia desde el pasado 1 de enero de 2016]”, explicó la empresa.

Telefónica México reportó ingresos del servicio móvil al cuarto trimestre de 2016, los cuales ascendiero­n a 298 millones de euros, lo que significa una disminució­n de 20.4% comparados con los 374 millones de euros alcanzados durante el mismo periodo de 2015. Bajan los ingresos de datos de la empresa. Los ingresos de datos cayeron 34.2% al sumar 118 millones de euros en el cuarto trimestre de 2016 frente a los 179 millones de euros reportados en el cuarto trimestre del año anterior. Respecto a los ingresos de dispositiv­os móviles, la empresa reportó una disminució­n de 7.1%. En cuanto a usuarios, la empresa terminó el año pasado con un total de 26 millones 557 mil accesos de telefonía móvil. Los ingresos promedio por usuario durante el cuarto trimestre del año fueron de 3.1 euros por cliente, lo que significa una caída de 22.3% ante los 4.4 euros por usuario que la empresa ganaba al cuarto trimestre de 2015.

La empresa Telefónica México justificó esta disminució­n “por el fuerte descenso de las tarifas ante la intensidad competitiv­a”. Al pendiente de México. El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, dijo que la compañía va estar pendiente de cualquier movimiento de consolidac­ión y de transforma­ción en el mercado mexicano. “Tenemos un buen activo y bazas que jugar desde el punto de vista orgánico e inorgánico si se diera el caso”, aseguró.

Álvarez-Pallete destacó a México como un mercado “relevante” para su multinacio­nal, con un potencial “alto” en servicios de telecomuni­caciones y una situación competitiv­a “muy complicada”.

“[La disminució­n en los ingresos promedio por usuario en el cuarto trimestre de 2016 fue] por el fuerte descenso de las tarifas ante la intensidad competitiv­a” TELEFÓNICA MÉXICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico