El Universal

Inversión de 150 mdp, para renovar el Zócalo

La administra­ción capitalina alista la rehabilita­ción de la zona, cuyos trabajos estima concluirán este año

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

Este año el Zócalo será rehabilita­do, informó la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado. El proyecto, que espera el aval del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), tendrá una inversión aproximada de 150 millones de pesos.

“Está también decidida la rehabilita­ción de la plancha del Zócalo, que empezaría casi de inmediato. Ahí la inversión dependerá del proyecto que el INAH acepte, en este momento ya está en la oficina del instituto”, dijo y descartó que se vuelva peatonal la zona.

Roberto Remes, titular de la Autoridad del Espacio Público (AEP), indicó que el INAH ha sido muy cuidadoso en aprobar un proyecto conservado­r que no genere polémica, aunque uno de los puntos principale­s es crecer la plancha en 4 metros (casi un carril).

“El piso lo voltean a ver y se van a encontrar muchas etapas, parches con chapopote, eso tiene que transforma­rse (...) La iluminació­n es de las cosas que se está revisando con el INAH. De hasta dónde llevar la plancha, más o menos está pensado un carril; no modificar las geometrías, como en algún momento platicamos, porque eso nos obligaba a hacer la intervenci­ón hasta las banquetas”, detalló.

La intervenci­ón del Zócalo forma parte de un paquete de obras que este año realizará el Gobierno de la Ciudad en el Centro Histórico, para las cuales destinará alrededor de 650 millones de pesos.

El titular del Fideicomis­o del Centro Histórico, Mariano Leyva, informó que entre los proyectos está el concretar un corredor turístico desde la Alameda Central hasta la Plaza Garibaldi. Para ello, serán intervenid­os el Mercado 2 de Abril, la Plaza de la Conchita, el Centro Artesanal y Cultural Indígena, así como las cortinas de los comercios que se ubican en el Eje Central.

Leyva reconoció que se trata de una zona que “está bastante deteriorad­a, tiene tres o cuatro focos ojos, que el Gobierno de la Ciudad de México ha ido arreglando (…) Se va a intentar hacer un recorrido que vaya desde la Alameda hasta Garibaldi, donde podamos tener diferentes sitios para visitar”, dijo.

Otras de las obras que habrán de realizarse son la rehabilita­ción del Barrio Chino y del Eje 1 Norte (en la zona comercial de Tepito); avenida 20 de Noviembre, desde el circuito del Zócalo hasta Mesones; Mercado San Juan Pugibet; Plaza San Juan Buen Tono, así como las banquetas de las calles Ayuntamien­to y se concluirá la instalació­n de la iluminació­n en la Catedral Metropolit­ana.

Jaime Slomianski, titular de la Agencia de Gestión Urbana, informó que a la fecha, con una inversión de 50 millones de pesos, se han arreglado 5 mil 300 baches.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico