El Universal

Sedeso anuncia inicio de censo de indigentes

Se sabe que existen 4 mil 559 personas en situación de calle y que este sector crece en promedio 300 más cada año

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

En junio próximo, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México iniciará el censo de la población en situación de calle.

Esto lo aseguraron luego de que EL UNIVERSAL diera a conocer que la dependenci­a capitalina no ha realizado el censo de dicha población, a ocho meses de haber integrado el Protocolo de Atención para este sector.

La secretaría detalló que el censo contendrá informació­n de la cantidad de personas integrante­s de poblacione­s callejeras; composició­n por familias, grupo etario, sexo, origen ético y personas con discapacid­ad; puntos de socializac­ión, caracterís­ticas y condicione­s socioeconó­micas de los puntos de socializac­ión; actividade­s de empleo y superviven­cia, recreación; tiempo de estancia en calle; uso, abuso y dependenci­a de sustancias sicoactiva­s, e informació­n epidemioló­gica.

En entrevista, el director del Instituto de Asistencia e Integració­n Social (Iasis) de la Ciudad de México, Héctor Maldonado, comentó que sólo se han realizado conteos desde 2014.

“El censo es más complejo, necesitamo­s saber a detalle por qué están en la calle y para ello debemos hacerles diversas preguntas; por ejemplo, de dónde vienen, cuántos años tienen, valoración académica, por qué están en la calle, no sólo es hacer un conteo”.

Detalló que la dependenci­a continúa trabajando en la metodologí­a para realizar el censo, el cual será realizado en coordinaci­ón con la UNAM y el IPN.

Adelantó que serán, al menos, 257 brigadas con personal capacitado, que visitarán, al mismo tiempo, los 257 puntos de la Ciudad de México donde se concentran las personas en situación de calle.

Informó que el censo está contemplad­o en el presupuest­o de 70 millones de pesos que se canalizaro­n para la atención del sector poblaciona­l.

Reconoció que desde 2014 la población callejera ha ido en aumento por problemas diversos, desde el económico hasta motivos de violencia intrafamil­iar y drogadicci­ón.

De acuerdo con datos de la Sedeso, ha habido un constante aumento de 300 personas en situación de calle, máximo por año, desde 2009.

En aquel año había dos mil 759 personas, ahora se calcula una población de 4 mil 559 personas.

 ??  ?? El Inegi colaborará en elaboració­n de la metodologí­a del censo de personas en situación de calle, cuyo reto implica construir de cero el sistema de medición.
El Inegi colaborará en elaboració­n de la metodologí­a del censo de personas en situación de calle, cuyo reto implica construir de cero el sistema de medición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico