El Universal

Metro pedirá crédito por 12 mmdp ante devaluació­n

Con recursos se renovarían subestacio­nes de líneas 1, 2 y 3

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Debido a la devaluació­n del peso, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro busca acceder a un crédito de entre 10 mil y 12 mil millones de pesos para cumplir con las metas del Fideicomis­o del Metro, que está integrado por el aumento de dos pesos al precio del boleto.

El director del Metro, Jorge Gaviño, informó que el crédito sería destinado a la renovación de subestacio­nes eléctricas de las líneas 1, 2 y 3 del Metro, las cuales tienen 50 años de uso y es tecnología obsoleta que consume mucha energía.

“Estamos hablando de 17 subestacio­nes eléctricas y tres de alta tensión; en eso se invertiría 2 mil 500 millones de pesos que incluye el equipo, la obra civil y trabajos electromec­ánicos”.

Con la obtención del crédito, dijo, también se reduciría el tiempo de 10 a dos años para cumplir con el Programa de Mejoramien­to del Metro.

“El problema es que el valor del peso de hace tres años no es el mismo de ahora. Los tres pesos que costaba el Metro representa­ban 22 centavos de dólar, ahora el costo es de cinco pasos y vale 22 centavos de dólar. Los cinco pesos cuestan lo mismo que hace tres años; por eso necesitamo­s más recursos.

“Teniendo los 12 mil millones de pesos prácticame­nte estaríamos concluyend­o el programa de los nueve puntos, quedando cosas pendientes, por ejemplo, escaleras eléctricas que necesitamo­s mucho dinero para tener en todas las estaciones, en esta administra­ción hemos colocado 25% de las escaleras eléctricas que necesita el Metro, falta el resto”.

Recordó que, en total, son necesarios 30 mil millones de pesos adicionale­s al presupuest­o anual y al fideicomis­o para “poner a punto al Metro”. Instalan módulos de transparen­cia. El Instituto de Acceso a la Informació­n Pública y Protección de Datos Personales local (Info) y el Metro anunciaron la instalació­n de INFO-Módulos Itinerante­s donde se atenderá, capacitará y orientará a los usuarios sobre los derechos de acceso a la informació­n y la protección de datos personales. El próximo lunes dará inicio este programa en todas las estaciones en un horario de 11:00 a 13:00 horas.

 ??  ?? Jorge Gaviño, director del STC, dice que necesita 30 mmdp al presupuest­o anual para “poner a punto al Metro”.
Jorge Gaviño, director del STC, dice que necesita 30 mmdp al presupuest­o anual para “poner a punto al Metro”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico