El Universal

Buscan revocar fallo de líder de

Juez considera insuficien­tes pruebas contra Arresto.

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx FANNY RUIZ-PALACIOS —fanny.ruiz@eluniversa­l.com.mx

Luego de que un juez dictó sentencia absolutori­a en favor de Francisco Javier Hernández Gómez, alias Pancho Cayagua, tras considerar insuficien­tes las pruebas presentada­s por el Ministerio Público, la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México buscará revocar esta decisión.

La Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la capital recibió el expediente donde se integraron los agravios que presentó el agente del Ministerio Público para mantener en prisión a Hernández Gómez.

Para el juez 21 Penal del Reclusorio Oriente Juan Jesús Chavarría, las pruebas resultaron insuficien­tes.

La PGJ local inculpó a Pancho Cayagua por doble homicidio ocurrido el 11 de septiembre de 2005; esta imputación se basó en entrevista­s realizadas a testigos, pero que no comparecie­ron ante dicho juzgado por temor a represalia­s.

Autoridade­s de la procuradur­ía señalaron que dos testigos Tras descubrir que en redes sociales se convoca a jóvenes para que asistan a fiestas clandestin­as, la Secretaría de Seguridad Pancho Cayagua fue detenido el pasado 16 de agosto en calles de la delegación Gustavo A. Madero. clave se desistiero­n tras ser amenazados, lo cual hicieron saber durante el proceso a través de una tercera persona. Halcones lo protegían. Pancho Cayagua fue detenido el pasado 16 de agosto en las inmediacio­nes de la delegación Gustavo A. Madero, donde se refugiaba y también, aparenteme­nte, según la investigac­ión de la procuradur­ía, recibía protección de varios halcones, quienes lo alertaban de operativos y del arribo de policías. El día de su captura se descuidó y fue detenido en la frontera con el Edomex. Pública reforzó el operativo Sendero Seguro en inmediacio­nes de escuelas.

La corporació­n señaló que esta acción se realiza cerca de los planteles educativos porque es donde se puede detectar la convocator­ia y asistencia de estudiante­s a ese tipo de reuniones irregulare­s.

Como parte del programa, la Dirección de Seguridad Escolar lleva actividade­s de Convivenci­a Escolar Segura a planteles de nivel medio superior, principalm­ente los viernes

El inculpado permaneció en la Ciudad, tenía 11 años escapando de las autoridade­s, quienes lo buscaban por asesinar a dos presuntos narcomenud­istas contrarios a su grupo en la colonia San Rafael, ubicada en la delegación Cuauhtémoc.

Después de su detención, un juez penal del Reclusorio Oriente dictó auto de formal prisión a Francisco Javier Hernández Gómez.

Lo anterior, por el doble homicidio, a pesar que se contaba con informació­n de que también se dedicaba al narcomenud­eo no se le imputó.

La defensa alegó que el capo nunca disparó a las víctimas; exigieron que se presentara el arma homicida, así como huellas dactilares para inculparlo.

El Ministerio Público sólo presentó testimonio­s de quienes aseguraron estar el día de los hechos, pero los testigos no regresaron asegurando que estaban en peligro sus vidas.

Fue entonces que el pasado 31 de enero quedó en libertad Pancho Cayagua, luego de que en audiencia el impartidor de justicia que tenía el expediente del caso explicó que no se encontraro­n los elementos suficiente­s para procesar judicialme­nte a Francisco Javier Hernández Gómez por los dos homicidios imputados. desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche.

“El objetivo es evitar que los menores de edad acepten invitacion­es a reuniones en donde pueden tener acceso a drogas y alcohol”, resaltó la SSP.

Policías han detectado que los jóvenes acuden a ese tipo de fiestas en grupos; se van en transporte público o caminando. Por ello, elementos de la Unidad Preventiva Juvenil hacen una labor preventiva y brindan informació­n para que los estudiante­s no acudan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico