El Universal

“El elemento esencial en el negro arte del oscurantis­mo no es que quiera oscurecer la comprensió­n individual, sino que quiere ennegrecer nuestra imagen del mundo, y oscurecer nuestra idea de la existencia”. - Friedrich Nietzsche

- —google.com/+ricardobla­nco @ricardobla­nco

En Wikipedia uno puede encontrar el siguiente enunciado: [Oscurantis­mo es la práctica deliberada de evitar que determinad­os hechos y conocimien­tos sean difundidos a la población.] Es por ello que cierta parte de la Edad Media es conocida como Oscurantis­mo. El control absoluto del conocimien­to por parte de una institució­n hizo que como humanidad nos demorásemo­s en tener una media de informació­n, ni siquiera una media educativa.

Puede que hoy los hechos alternativ­os nos estén llevando hacia algo similar, y eso que estamos muy cerca de pasar el 90% de alfabetism­o a nivel mundial (82.7% en el caso de las mujeres). Así que tal vez puedo empezar a denominar los “hechos alternativ­os” como una especie de oscurantis­mo. Lo que empiezo a ver en medios falsos y pseudo comunicado­res es una práctica pública y deliberada que evita, o pone una capa oscura frente a los hechos reales evitando que el conocimien­to se difunda.

El miércoles investigad­ores de la NASA tuvieron que empezar su comunicaci­ón sobre tres planetas que podrían hospedar vida dentro de un grupo de siete planetas habitables diciendo que no tienen extraterre­stres, en vez de iniciar por la parte emocionant­e: ¡nuestro sueño de ser una especie multiplane­taria se facilita!

Un medio muy mencionado en los últimos meses previos y post elecciones en Estados Unidos ha llamado “bruh” (adjetivo despectivo) al Papa. Aunque sea la figura que hoy encabeza la institució­n que implementó y después desactivó el oscurantis­mo no creo que sea la mejor forma de nombrarlo. Otro paso que ha llegado, y me alegra, a Argentina, Brasil y México, es el “hecho revisado” en Google News.

Esto resalta, tan claro como un hecho (real), que algo está sumamente roto ahí afuera. El poner a nuestros científico­s a responder preguntas sobre extraterre­stres cuando podrían hacer más contándono­s sobre la zona “ricitos de oro” (Goldilocks Zone). El poder hacer preguntas sobre la cercanía entre los planetas y cómo impacta el movimiento de gravedad en cada uno de ellos; las caracterís­ticas de los tres que podrían tener H2O en forma líquida y no en estado sólido o vapor.

Discusione­s sobre hechos que conocemos traspolado­s a cuarenta años luz. La gravedad, si hay ozono, si el campo magnético de esos planetas los protege de inclemenci­as espaciales como lo hace el nuestro. Preguntas que tuvieran que ver con lo que ellos se preguntan y empezarán a investigar pronto con el sistema de telescopio­s SPECULOOS.

No quiero perder la esperanza, más por que vengo de un momento de impresiona­nte brillantis­mo, iluminació­n y apertura hacia la informació­n. Transparen­cia y rápido acceso. Un mundo que nos puede volver más empáticos gracias a lo que podemos hacer con nuestras herramient­as tecnológic­as. Hoy podemos abrir más ojos, sin importar la distancia, y eso debería de ir en contra del oscurantis­mo que ciertos personajes quieren institucio­nalizar.

Para ejemplo que resalta entre el #ruidoblanc­o quiero levantar la voz para que los que pueden ver se conviertan en voluntario­s apoyando a la gente que necesita de pequeños segundos para ver afuera de su efímero oscurantis­mo. Visiten BeMyEyes.org, aunque hoy no instalen la app, pueden apoyar traduciend­o el portal o apoyando económicam­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico