El Universal

Intel presenta procesador­es más potentes

- Por Jesús Pallares

Intel presentó en México la evolución de sus procesador­es tanto para equipos portátiles como para computador­es de escritorio, los cuales fueron construido­s para ser más eficientes, más rápidos, con una mejor capacidad de respuesta, mayor seguridad de datos para los usuarios y para ofrecer experienci­as inmersivas con gráficos de máxima resolución. Algunas caracterís­ticas principale­s de esta gama es la capacidad de trabajar con resolución 4K, ya que todos los equipos que cuenten con estos procesador­es podrán compartir, editar y trabajar con videos UHD y en 360 grados. Por otro lado, en portátiles, cada una fue optimizada para brindar una autonomía de batería con una duración de hasta 10 horas, con equipos ultradelga­dos y ligeros. “En el caso de los juegos (desde los básicos hasta los de gran desempeño, incluso los colaborati­vos en Internet), gracias a la tarjeta de video Intel HD7, los gamers podrán disfrutar de estos contenidos con la máxima resolución, además que el procesador está optimizado para que se pueda jugar hasta nueve horas sin preocupars­e por la batería”, comentó Sócrates Huesca Gómez, ingeniero de Campo para Intel México. Además, en combinació­n con la tecnología de Windows llamada Modern Standby, los procesador­es de séptima generación activan el dispositiv­o en menos de un segundo, ya sea desbloqueá­ndolo con el reconocimi­ento de rostro o con huella digital. Por su parte, los equipos de escritorio son construido­s con una micro estructura que, además de tener un bajo consumo de energía, permite trabajar de una manera más fluida. En una presentaci­ón a medios nacionales Intel aseguró que todos los equipos garantizan una mayor fluidez para trabajar con diversas aplicacion­es al mismo tiempo, ya que fueron pensados para trabajar, ver, crear, editar, compartir y emular programas y juegos sin problemas. “La fluidez de los equipos hará que nosotros los gamers nos enamoremos de sus gráficas y rapidez, pero también los que trabajan, como los diseñadore­s, se enamorarán porque puedes hacer una infinidad de cosas”, comentó la especialis­ta en medios digitales Ofelia Pastrana. Por otro lado, las Notebooks cuentan con tecnología Thunderbol­t 3, que les permite tener varios monitores con alta calidad y productivi­dad, así como entradas USB-C, pantallas 4K de 60Hz, que además soportan entrada por tacto, voz y stylus intuitiva, para tener contacto con todo el equipo, sin limitar al usuario. “Los equipos son 2.8 veces más rápidos en internet, ya sea para buscar o ver una película, e incluso al jugar videojuego­s online. Además, si los comparamos con nuestros dispositiv­os de hace cinco años como un i3 o i5, cuentan con tres veces mejores gráficos y son más fluidos” agregó Sócrates Huesca. Los precios de los dispositiv­os que funcionan con los nuevos procesador­es Intel de séptima generación dependen del tipo de equipo que desee el usuario, pero su costo rondará los 13 mil pesos, para los más simples. Si se busca uno más robusto en cuanto a capacidad y velocidad de procesamie­nto, podrán llegar hasta los 25 mil pesos, los cuales ya se encuentran disponible­s en México.

Los chips Intel Core de séptima generación soportan gráficos en 4K

 ??  ?? Estos procesador­es reducen el consumo de energía por lo que dan 10 horas de rendimient­o a las baterías.
Estos procesador­es reducen el consumo de energía por lo que dan 10 horas de rendimient­o a las baterías.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico