El Universal

Waze lanzará servicio de autos compartido­s en México

Este año, la aplicación de reporte de tráfico en tiempo real iniciará proyecto de carpooling.

- OCTAVIO CASTILLO octavio.collins@gmail.com

Un futuro donde viajar en auto sea eficiente, barato y una práctica sustentabl­e es parte de la visión que Waze, la plataforma de geolocaliz­ación, mapas e informació­n de tráfico en tiempo real, tiene para el mundo. Tech Bit conversó con Samuel Keret, vicepresid­ente de Desarrollo de Negocios de Waze para conocer los planes de la plataforma, así como su visión del futuro de la industria automotriz.

“Waze, desde su nacimiento, es una plataforma alimentada por la comunidad, los usuarios han hecho de la aplicación el éxito que es hoy día. Se ha mantenido fiel a su objetivo principal, que es ayudar a resolver los problemas de tráfico. Para ello usamos los reportes que los usuarios envían en tiempo real sobre accidentes, autos descompues­tos, retenes policíacos y, además, el GPS por sí mismo nos envía la posición y velocidad del auto con lo que calculamos los flujos de tráfico. La aplicación no sería la misma sin la participac­ión de la comunidad. Tanto de usuarios que proveen los datos, como de aquellos que se encargan de transforma­rlos en mapas útiles para todos”.

Y es precisamen­te la participac­ión de la comunidad la que impulsará la siguiente evolución en la forma de operar de Waze, ya que comenzará a desplegar en México el servicio de carpooling o compartir el auto, que actualment­e se encuentra en fase piloto en Israel y San Francisco.

“Waze nació en Israel y como te imaginarás la seguridad es un tema muy importante para todos sus ciudadanos, por lo cual hemos trabajado mucho en esta modalidad de uso de Waze. Queremos que el usuario de nuestra plataforma comparta su auto, queremos que el uso del auto deje de ser visto como un problema y se convierta en parte de la solución. Sabemos que hay muchos conductore­s que se sienten mal de usar su auto y tener 3 o 4 lugares vacíos, pero tampoco hay un incentivo para que hagan carpooling. Esta modalidad existe hace más de 70 años pero no ha logrado convencer a la mayoría de los conductore­s. En primer lugar, está el tema de la seguridad, no subirías a cualquier desconocid­o a tu auto, y en segundo, está el incentivo económico, pero actualment­e el único modelo es el de Uber, pero la gente no quiere hacer de esto una profesión, quiere aprovechar mejor su auto y ahorrar unos dólares en combustibl­e en el proceso”, señala Samuel Keret.

De esta manera, el modelo propuesto por Waze es una solución sencilla y con un esquema de “ganar-ganar” para todos.

“Lo que estamos planteando es un sistema en donde tanto conductor como pasajero son evaluados con el clásico sistema de una a cinco estrellas, además tendrás todos los datos que nosotros tendremos de cada uno, nombre, verificaci­ón de identidad, foto, placas de vehículo o dirección donde debe ser recogido. Además de que tendremos una serie de datos que estarán protegidos por nosotros pero que abonarán a la seguridad como los datos de tarjetas de crédito o formas de pago y las direccione­s físicas de conductore­s y pasajeros. Además, en el caso del conductor, establecer­emos un sistema en donde el carpooling suceda solamente dentro del trayecto de su ruta. Solo debe marcar el horario en el que saldrá y el destino, así como la ruta que usará, todos los pasajeros que se anoten a ese viaje estarán sobre la ruta, no le tomará más de 40 segundos subir y bajar pasajeros y no deberá moverse ni un centímetro de su ruta normal, lo cual lo hace mucho más convenient­e”.

Con ello Waze espera monetizar el uso de la plataforma de forma adicional a la venta de publicidad. Este año, además de en México, también esperan debutar con este servicio en Estados Unidos y Brasil. “Queremos que el costo por kilómetro circulado sea menor en las ciudades, tanto económico en costo por combustibl­e, como en movilidad e impacto ambiental, estamos muy emocionado­s por estrenar este servicio en México”, concluye Samuel Keret.

Para formar parte del proyecto los interesado­s deberán compartir datos personales y del vehículo

 ??  ??
 ??  ?? Para generar confianza la plataforma calificará a conductore­s y pasajeros con el clásico sistema de una a cinco estrellas.
Para generar confianza la plataforma calificará a conductore­s y pasajeros con el clásico sistema de una a cinco estrellas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico