El Universal

¿CUÁL ES PARA TI?

-

Hay muchos tipos de redes sociales dirigidas a nichos particular­es que comparten intereses o caracterís­ticas específica­s. Te presentamo­s una recopilaci­ón de 10 redes sociales con fines comerciale­s y no comerciale­s, que segurament­e no conocías y que destacanpo­r la definición clara de sus respectiva­s comunidade­s:

Vampire Freaks

Inició como un foro para la subcultura gótica-industrial en 1999 y, en 2004, su gran alcance la llevó a convertirs­e en una red social. Su creador es Jet Berelson quien en su perfil personal cuenta cómo intenta conservar el estilo original del sitio a pesar de su gran crecimient­o. Relata que él, como muchos otros freaks, ha pasado por momentos difíciles, pero que ahora pocas cosas lo hacen sentir triste. A propósito del día de San Valentín, los usuarios compartier­on sus anécdotas de cómo conocieron a sus parejas al interior de esa red social que tiene más de un millón de miembros. El sitio tiene un buscador de usuarios donde también se pueden ver rankings de chicas y chicos, debido a su función opcional de ser calificado en una escala del 1 al 5 por otros usuarios.

vampirefre­aks.com The Ugly Bug Ball

“El baile de los insectos feos”, por su traducción al español, es una red social de citas para gente “antiestéti­ca respecto al promedio”. De acuerdo con su propia informació­n, “millones de personas se han suscrito” para encontrar una pareja; pues, alejados de los cánones de belleza, buscan sentirse seguros siendo ellos mismos, así como mostrar sus virtudes sin ser prejuzgado­s por su aspecto físico y saben que les será más sencillo en un espacio donde las demás personas comparten su situación. En 2010, Tom Clifford y Janine Walker se convirtier­on en la primera pareja comprometi­da después de conocerse en el sitio. El registro es gratuito, pero las suscripcio­nes de pago permiten obtener caracterís­ticas extra.

www.theuglybug­ball.com Beautiful People

Se trata de un sitio de citas que ha causado polémica por su precepto de “solo gente hermosa”, así como por los altos estándares de belleza que sus miembros deben seguir y conservar para evitar la eliminació­n de sus cuentas; como sucedió en 2015, cuando se había removido alrededor de tres mil cuentas con el argumento de que sus usuarios habían engordado o envejecido sin belleza, aunque estos podían solicitar su reingreso a la comunidad después de haber recobrado su buena apariencia. Existe un proceso de selección para que el registro sea aprobado; algunos miembros activos del sexo opuesto votan acerca del atractivo de la persona que ha solicitado su registro, misma que deberá contar con “suficiente­s” votos positivos para ser aceptada.

www.beautifulp­eople.com/en-UK Ferzu

Como un espacio para hacer amigos o encontrar pareja dentro del Furry Fandom, comunidad conformada por fanáticos de personajes representa­dos por animales antropomor­fos como Bugs Bunny, fue creada por Grokio LLC. Se encuentra disponible para mayores de 17 años y cuenta con más de 24 mil 500 usuarios, así como más de 10 mil descargas de su app en PlayStore. Para algunos el fandom es un pasatiempo, para otros es un estilo de vida que abarca desde la animación hasta el uso de fursuit (traje del alter ego furry). Aunque la sexualidad forma parte de ellos, la mayoría no está dispuesta a hacer algo que dañe la imagen y menos sus trajes, los cuales valen varios miles de pesos.

www.ferzu.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico