El Universal

CIRQUE DU SOLEIL SE PONE ‘TECNO’

App. Usan tecnología de SAP para que los asistentes tengan una experienci­a inmersiva

- JUAN CARLOS PEÑA juan.pena@clabsa.com.mx

¿Alguna vez pensaste en ser parte de un espectácul­o y no solamente un espectador?, pues ahora con el Cirque Du Soleil y su nuevo espectácul­o Toruk: The First Fly basado en Avatar, de James Cameron, puedes hacerlo.

Esto es posible gracias a la compañía SAP, encargada de desarrolla­r una app geoespacia­l que permite al espectador vivir una experienci­a personaliz­ada, en función de su ubicación.

Así, por medio de sus smartphone­s, los asistentes que descarguen la app Toruk podrán interactua­r con momentos específico­s del show, apuntando sus teléfonos hacia el escenario, volviendo a este un espectácul­o inmersivo, en el que el espectador forma parte de la ambientaci­ón de la historia.

La interacció­n es posible debido a que la aplicación tiene acceso al micrófono de los smarphones conectados a esta, así los móviles se comunican con diversos instrument­os instalados a lo largo del recinto que alberga la función y, dependiend­o del lugar en el que se encuentren los asistentes, la app emite diversas notificaci­ones y animacione­s en sus equipos.

Por ejemplo, existe un momento en la puesta en escena, en la que aparece una manada de lobos, por lo que la aplicación emite una alarma a los celulares de los espectador­es para activar una función, en la que aparecen unos ojos en la pantalla del móvil.

Es así que el usuario debe mostrar su celular hacia el escenario, de tal suerte que los que estén del otro lado, puedan ver su pantalla, así el recinto se llena de miradas inquisidor­as de lobos en la oscuridad, lo que le da más dramatismo a la escena. De igual forma, en el intermedio, la app notifica al público cuándo deben volver a sus asientos.

Igualmente, la aplicación brinda contenido antes del show con una galería de videos y des- pués del mismo, los usuarios pueden explorar la pestaña “Pandora” y reconstrui­r la identidad de los cinco clanes antiguos.

Una vez terminado el evento, el desarrollo ofrece al usuario fotos y videos como recuerdo del espectácul­o.

Para medir el impacto, el Cirque du Soleil cuenta con la tecnología para saber en cuántos celulares se descargó la aplicación, al igual de conocer cuántos de estos, se encuentran utilizándo­la, es así que por medio de estos datos, la compañía teatral ajusta los efectos visuales desplegado­s a lo largo del espectácul­o.

Toruk se encuentra disponible para Android y iOS y surgió como respuesta a la mala calidad de conexión inalámbric­a Wi-Fi en eventos masivos, por lo que por medio de la recopilaci­ón de datos y conexión por micrófono, se mejora el rendimient­o de la app.

El show ya se realizó en la CDMX y Guadalajar­a, este fin de semana estará en Monterrey

 ??  ?? A través de sus smartphone­s, las personas interactúa­n durante el espectácul­o.
A través de sus smartphone­s, las personas interactúa­n durante el espectácul­o.
 ??  ?? Se diseñó una app especial llamada Toruk.
Se diseñó una app especial llamada Toruk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico