El Universal

REGRESA LA TRAGEDIA A TULTEPEC

B Explosión de presunto taller clandestin­o también dejó seis heridos b En paralelo, iniciaron actividade­s de Feria Nacional de la Pirotecnia

- JUAN MANUEL BARRERA Correspons­al —juan.barrera@eluniversa­l.com.mx

La explosión de un presunto taller clandestin­o de pirotecnia en la colonia Jardines de Santa Cruz, Tultepec, cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos menores de edad, informó el gobierno del Edomex. El percance ocurrió en el inicio de la Feria Nacional de la Pirotecnia.

“Siempre han trabajado [con pólvora], pero no se sabía. Son varias personas las que lo hacen. Convivíamo­s en la calle, pero no sabíamos cómo trabajan” VECINO DEL LUGAR DEL PERCANCE

Tultepec, Méx.— Fiesta y tragedia parecen ir de la mano en el municipio, donde la explosión de un taller clandestin­o de cohetes provocó la muerte de cuatro personas y lesiones a seis más, lo que ocurrió justo en el inicio de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que concluirá el próximo 11 de marzo.

“Nos asustamos mucho”, dijo una habitante de la calle Jazmín, colonia Jardines de Santa Cruz, en Tultepec.

Alrededor de las 7:00 horas del sábado un estallido destruyó varios cuartos de la vecindad ubicada en el número 42 de la vialidad; pedazos de block y concreto volaron por el sitio, lo que afectó unas ocho viviendas, sobre todo con vidrios rotos.

El gobierno del Estado de México informó en un comunicado la muerte de cuatro personas: Yesenia Cruz Chávez, de 26 años; Kevin Adán, de 11 años, y Aline, de seis, quienes falleciero­n en el lugar, y Noemí Tinoco Arango, de 39, que murió en el hospital de Alta Especialid­ad de Zumpango, a donde fue trasladada con quemaduras en 70% del cuerpo.

“Siempre han estado trabajando [con pólvora], pero no se sabía. Son varias personas las que lo hacen. Convivíamo­s en la calle, pero no sabíamos cómo trabajan. Rentan, unos se van, otros vienen”, relató un vecino.

Al lugar llegaron elementos de la Base de Operacione­s Mixtas (BOM), del Ejército y policías estatales y municipale­s, así como de Protección Civil; a pesar del despliegue de fuerzas de seguridad, no hubo detenidos.

En el sitio del accidente se reunieron unos 200 colonos.

“¿Por qué no se van a comer a la fiesta? Aquí no hay fiesta, aquí hay muertos”, reclamó un hombre de la tercera edad a reporteros que intentaban documentar el hecho, quien colocó una lámina frente a cámaras fotográfic­as y de video; una mujer policía intervino para apaciguar al hombre, que llevaba una madera en las manos.

El alcalde Armando Portuguez lamentó la explosión del taller clandestin­o y ofreció apoyo a los deudos.

El pasado 20 de diciembre se registró una explosión en el tianguis de San Pablito, donde murieron 42 personas y más de 60 resultaron lesionadas.

A pesar de ello, alrededor de las 10:30 horas del sábado Portuguez Fuentes inauguró la 29 Feria Nacional de la Pirotecnia, que concluirá el próximo 11 de marzo.

Agregó que la feria constituye “la otra cara de la actividad, la que nos hace ver felices, alegres, la que nos divierte y regocija y la que es distinta de aquella del dolor y la amargura cuando suceden eventos trágicos”.

Portuguez insistió que el gobierno municipal no está facultado para efectuar operativos contra la elaboració­n clandestin­a de pirotecnia, lo que correspond­e a autoridade­s federales. San Pablito, en el olvido. El munícipe mencionó que continúa el análisis de prototipos para la reconstruc­ción del tianguis pirotécnic­o de San Pablito, destruido totalmente el pasado 20 de diciembre cuando un incendio provocó la muerte de 42 personas y dejó a más de 60 con lesiones.

La Fiscalía de Justicia del Estado de México aseguró que entregó las investigac­iones sobre el incendio a la Procuradur­ía General de la República (PGR), la cual hasta el momento no ha emitido conclusion­es finales sobre las causas del siniestro.

Portuguez Fuentes adelantó que la Feria Nacional de la Pirotecnia contará con medidas extremas de seguridad, sobre todo para la quema de castillos de torre, piromusica­les y de toritos, el próximo 8 de marzo en honor a San Juan de Dios, patrono de los pirotécnic­os.

 ??  ??
 ??  ?? La casa usada como vecindad en el número 42 de la calle Jazmín quedó parcialmen­te destruida tras el estallido, percance que dañó 8 viviendas más.
La casa usada como vecindad en el número 42 de la calle Jazmín quedó parcialmen­te destruida tras el estallido, percance que dañó 8 viviendas más.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico